Libros
-
Sidharta
Con este libro me metí en la cama con la literatura. Llegó a mis manos por a través del destino. Creo que la curiosidad propia de la edad influyó. Yo tenía 15 años. Me lo prestó Abel, el padre de Laura Calleri Ugarte, tan cálido y particular amigo que siempre recuerdo con afecto. Linda familia…
-
Construcción de la noche
Mi acercamiento había sido muy tenue. Solo lo había abordado a través de alguno de sus cuentos o de alguna charla literaria sobre su obra. El problema siempre se me presentaba cuando viajaba donde a la hora de hablar de literatura debía admitir que no lo había leído. Tanto Juan Carlos Onetti (Montevideo 1909-1994) como…
-
Sables y utopías
Mario Vargas Llosa siempre ha sido un referente para mi. No solo de literatura, de arte sino también como un pensador de nuestra época. Es un hombre sabio que ha tenido la oportunidad de recepcionar y digerir acontecimientos socio culturales y políticos que vuelca en sus escritos. Posee el aspecto más destacable que una persona…
-
Recursos inhumanos
Una cosa me llevó a la otra. Cuando leí este libro de Pierre Lemaitre (Paris,1951) ni bien había arribado a Montevideo en 2018, lo hice a partir de la recomendación de mi librero. Estaba buscando una novela entretenida para que me acompañara en un viaje, cosa que me gusta hacer para desconectarme de la realidad…
-
Mañana, ¡Levántese Azul!
José Gurvich: una paideia desvelada Releyendo libros para complementar mis charlas me encuentro con esta joyita de catálogo escrito por Tatiana Oroño (San José 1947) que escribió en 2011 para acompañar una muestra colectiva de los alumnos del taller de José Gurvich (Lituania 1927-1974) en el Museo que lleva su nombre. Me dio gusto pues…
-
Hacia la belleza
Estaba queriendo leer un libro que me conmoviera y lo encontré. Cuando un escritor nos gusta, acto seguido provocará nuestro afán de leer otro suyo. Había sido el caso de La delicadeza de David Foenkinos (Paris 1974) que me llevó a interesarme por su novela publicada en 2018 editada por Alfaguara en Buenos Aires a…
-
Orientalismo
El avance del islamismo en Occidente se ha convertido en una amenaza. La mayoría de los occidentales, tenemos la idea de que Mahoma (La Meca 571-632) fue un impostor que se basó en lineamientos de las dos otras grandes religiones monoteístas para trazar un aterrador plan de conquista básicamente de poder. Existe aun al día…
-
El Edificio Yacobián
Recuerdo cuando este libro editado en 2002 comenzó a ser reconocido y premiado, generó mucha resistencia. A los escritores árabes les resultaba inaceptable que un odontólogo pudiera recibir tantos elogios literarios máxime que tocaba ciertos temas tabú como la corrupción política y la homosexualidad entre otros tantos. Fue el libro mas vendido durante cuatro años…
-
La historia de los árabes
A través de este libro escrito por el historiador inglés Albert Hourani (Manchester 1915-1993) de origen libanés, especializado en Oriente Medio, tenemos la posibilidad de acercarnos a comprender un poco mas lo que ocurre en el mundo islámico. Desde hace no muchos años es que los occidentales hemos comenzado a tomar consciencia de los musulmanes,…