Una mirada sobre el escenario del arte actual

  • Taller de Santiago García

    Taller de Santiago García

    Montevideo, Uruguay. “Open Studio” de Santiago García: un cierre de año entre pinceles, trayectorias y camaradería A la caída del sol del pasado miércoles, Santiago García (Montevideo, 1974), abrió las puertas de su taller en Punta Gorda para recibir a alumnos, amigos e invitados en un open studio que funcionó como brindis y cierre de…

  • Tejido conectivo – Cierres que abren

    Tejido conectivo – Cierres que abren

    Canelones, Uruguay. Un laboratorio donde el proceso es la obra Florencia Flanagan es una artista atípica: trabaja desde el proceso, no desde el objeto.Su interés no es “producir obras” sino activar experiencias, abrir espacios de conciencia y bucear en el interior del propio ser.Para ella, crear es investigar; y el taller es un campo sensorial…

  • ¿Quién responde?

    ¿Quién responde?

    Montevideo, Uruguay. 15 años del EAC y una curaduría que reactiva el acervo atrapado Una nueva propuesta curatorial de Mercedes Bustelo vuelve a recordarnos lo inevitable: en el EAC nada está realmente “liberado”. Las obras pertenecen al acervo, sí, pero siguen apresadas. Encerradas en un edificio que antes fue cárcel y lugar de ejecuciones.Ese pasado…

  • Casa Foa Uruguay 2025

    Casa Foa Uruguay 2025

    Canelones, Uruguay. Este año Montevideo celebró la primera edición de Casa Foa, emprendimiento dedicado a promover la decoración. Casa FOA llega por primera vez a Uruguay con una edición en Carrasco Boating, un desarrollo urbano frente a un lago en Canelones. Se trata de una experiencia que une diseño, arquitectura e interiorismo con naturaleza, innovación…

  • Ecos del Tiempo

    Ecos del Tiempo

    Montevideo, Uruguay. Una curaduría que suma voces: seis artistas, un mismo pulso Cultus vuelve a apostar por las artes visuales El pasado jueves, Cultus realizó un nuevo acercamiento al arte nacional con una muestra colectiva dentro delmarco Café, Poesía y Arte. Ubicada en la sala de exposición de la Embajada de México la muestra contó…

  • VI Bienal de Montevideo

    VI Bienal de Montevideo

    Montevideo, Uruguay. Una Bienal que no está a la altura: errores, desvíos y una oportunidad perdida Montevideo celebra desde el 23 de octubre su VI Bienal. Y aunque esto debería alegrarnos, la realidad es otra: esta edición arrastra errores que ya son imperdonables. El Palacio Legislativo, otra vez. La muestra vuelve a instalarse en la…

  • Ecuador, a mi regreso

    Ecuador, a mi regreso

    Hay veces que digo que Ecuador queda más lejos que Europa.Los vuelos dentro de América Latina funcionan con menos frecuencia, con precios absurdamente altos, y eso nos divide más de lo que nos une.El mundo cree que los latinoamericanos vivimos todos juntos, pero la realidad es otra. Mi viaje a Ecuador estaba en mi lista…

  • Liturgia de lo Inestable — XVII Bienal de Cuenca

    Liturgia de lo Inestable — XVII Bienal de Cuenca

    Cuenca, Ecuador. Capilla del Museo de Historia de la MedicinaCuraduría: Francis Naranjo y Eduardo Caballero (España)Artistas: Liliana Zapata (Bolivia), Mónica López (Ecuador), Francis Naranjo y Eduardo Caballero (España) En la Capilla del Museo de Historia de la Medicina, el arte se convierte en un ritual que interroga la relación entre cuerpo, fe, tecnología y memoria.…

  • Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

    Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

    Cuenca, Ecuador. Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca Curaduría: Gustavo Buntinx Bajo el lema de la Bienal THE GAME, la curaduría de Gustavo Buntinx propone un tablero simbólico donde azar, poder y creación se enfrentan.  Alea Jacta Est —la suerte está echada— no sólo cita a Julio César al cruzar el Rubicón: plantea también…

¿Alguna recomendación para hacerme?