Una mirada sobre el escenario del arte actual
-
Santiago Velazco
Montevideo, Uruguay. Velazco: del color al vértigo Un lenguaje consecuente Hay artistas que son consecuentes en su narrativa artística y Santiago Velazco es uno de ellos. La creatividad es un estado de (in) consciencia que nos lleva a habitar determinados estados creando una cosmovisión propia de cada artista. El hecho de que el creador insista…
-
Lola Mora
Lola Mora, pionera, trasgresora y segregada Fue la primer mujer artista de Argentina y la primera escultora de América Latina. Asimismo se trató de una de las únicas mujeres en el mundo en dedicarse a piezas escultóricas monumentales en esa época. Lola Mora era una artista trasgresora que tuvo que cargar con dos grandes pesos,…
-
Instancias Viajeras: Tres hermanos por la Ruta 40
Amaneció muy frío en el valle de Cachi. La cabaña que nos acogió estaba rodeada de montañas y el termómetro marcaba bajo cero. El coche amaneció cubierto de escarcha y los palillos de la ropa quedaron entumecidos en las cuerdas. Tras quitar el hielo de los cristales del coche, bajamos lentamente al pueblo a desayunar.…
-
Mitos, leyendas y verdades de la Argentina indígena
Una historia escrita desde la mirada colonial Los orígenes históricos tanto de Argentina como de Uruguay fueron redactados bajo una mirada colonialista lo que generó enormes mentiras fundamentalmente a la hora de dar protagonismo a los colonizadores. Esto ocasionó que muchas secuencias históricas hayan sido modificadas habiéndose barrido mucho para debajo de la alfombra. Varios…
-
Obituario: Ernesto Vila
Foto tomada por Diego Velazco Ernesto Vila, un maestro del arte y la vida Cuando fallecemos deberíamos de tener 24 horas al menos para despedirnos y poder ver cuánto aprecio y afecto nos brindan nuestros seres queridos. Ojalá que Ernesto Vila (Montevideo, 1936-2025) tenga la posibilidad de ver cuánto aprecio le brindamos y saber que…
-
En el barro
En el barro: un estreno que se queda corto frente a El Marginal La verdad es que luego de haber visto El Marginal de Sebastián Ortega, era de esperar el mismo nivel en esta nueva tira. La serie compuesta por ocho capítulos estrenada el pasado 14 de agosto no ha estado a la altura. El…
-
6 Bienal de Montevideo
Montevideo, Uruguay. Una Bienal en sintonía con las tendencias internacionales Foto: Olinda Tupinambá, 1989, Bahía. Vive y trabaja en Pau Brasil, Bahía. Foto: Mauricio Requião Ziel Karapotó, 1994, Villa Terra Nova, Alagoas. Vive y trabaja en Recife. Foto: Micaela Menezes. Edición: Karkará Tunga Glicéria Tupinambá, 1982, Aldea Serra do Padeiro, Territorio Indígena Tupinambá de Olivença,…
-
Gonzalo Delgado
Montevideo, Uruguay. Gonzalo Delgado: cine, erotismo y movimiento en estado puro. Hace unos días Gonzalo Delgado me recibió en su casa luego de mucho tiempo de coordinar para vernos. Un umbral hacia un universo privado Al poner un pie en el umbral de su apartamento en la Ciudad Vieja intuí que me estaba adentrando en…
-
Carlos Palleiro
Montevideo, Uruguay. Explosión de color y fantasía en la Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV). La muestra “Volvimos” del diseñador gráfico uruguayo Carlos Palleiro, transforma las salas del museo en un universo visual poblado de animales fantásticos , afiches enigmáticos y esculturas vibrantes. Una explosión de color invade las salas 3 y 4 del MNAV,…
¿Alguna recomendación para hacerme?