Exposiciones locales
-
Cristina Llambí
Canelones, Uruguay. Pocos son los artistas quienes se manifiestan de forma tan sensible y sutil como Cristina Llambí (Canelones, 1960) lleva a cabo sus obras. Sus trabajos ahondan en nuestras sensaciones desencadenando un estado emocional el cual nos lleva a disponer de un tiempo para poder descifrar su significado. La dedicación manual con la cual…
-
Carmela Piñón
Montevideo, Uruguay. Carmela Piñón (Montevideo, 1985) es una joven artista cuyo crecimiento en su retórica artística es notable desde sus inicios hasta el presente. No hay mejor camino que el propio, aquel que incluye los orígenes, y es en este trayecto donde Carmela ha encontrado su rumbo, con éxito. Sus primeras exhibiciones reflejaban un mundo…
-
61 Premio Nacional 2024
Montevideo, Uruguay. Es una suerte para nuestro país contar con el Premio Nacional de Artes Visuales (PM) el que fue creado en 1937 el cual perdura hasta el día de hoy. Esta edición homenajea al artista Clever Lara (Rivera, 1952) de quien se presenta una selección de obras de algunos de los artistas que pasaron…
-
Trajes de papel
Montevideo, Uruguay. Los elementos que conducen a que una obra artesanal ocupe un lugar dentro del arte son varios. Puede ser el entramado del discurso artístico utilizando las piezas artesanales, la impronta propuesta por el propio artista o curador y sin lugar a dudas el espacio en el cual son expuestos. En este caso la…
-
Elaiza Pozzi
Montevideo, Uruguay. Elaiza Pozzi (Montevideo, 1967) siempre ha estado vinculada al mundo de la moda al frente de una revista que brindaba información de indumentaria femenina la cual también tenía un sector destinado a difundir eventos relacionados a artistas plásticos. Producto del avance de los medios virtuales, Pozzi fue investigando nuevas oportunidades para encausar sus…
-
Florencia Flanagan
Montevideo, Uruguay. Ayer vistamos la exposición de Florencia Flanagan (Montevideo, 1968) que se está exhibiendo en la sala principal del Centro de Exposiciones SUBTE, espacio referencial dentro de nuestro ámbito artístico dirigido por Maru Vidal. Titulada “ El agua no le importa que sea viernes” es una antológica que reúne una selección de obras que…
-
Joaquín Torres García
Montevideo, Uruguay. Joaquín Torres García (Montevideo, 1874-1949) ha sido uno de nuestros mas destacados pintores. Tuvo mayor repercusión en toda América que en Uruguay mismo pues fue quien trajo la vanguardia europea a nuestro país desde donde la irradió hasta los Estados Unidos influyendo en artistas como Louise Nevelson, Jean Michael Basquiat y David Smith,…
-
Adam Jeppesen
Montevideo, Uruguay. En una nueva exposición, en este caso a través del soporte fotográfico, Adam Jeppesen (Kalundborg , 1978), una vez más nos propone su intencionalidad en la búsqueda del acercamiento entre el ser humano y el ecosistema. Para ello y con el respaldo de Invernizzi Art Lab, se ha valido de una muestra fotográfica…
-
Josep Collel
Montevideo, Uruguay. Pintor y ceramista español, Collel con 30 años llega a Montevideo en 1950 con un gran bagaje artístico. En su ciudad de origen junto a otros pintores en 1946 había fundado el grupo “Els Vuit” (Los Ocho). Al arribar a Montevideo enseguida se integra al Taller Torres García (TTG) siendo alumno de Julio…