Tala: 23 Festival del Gaucho

Tala, Uruguay.

Del viernes 28 de febrero hasta el domingo 02 de marzo, se celebró la denominada “Gran fiesta del Mercosur” en la ciudad de Tala, departamento de Canelones.

Tal vez la denominación sea un tanto ambiciosa, pues se noto un gran localismo y una ausencia total de extranjeros, así como del resto de ciudadanos del país.

La misma se desarrolló en un in crescendo  donde recién a partir del viernes a la tardecita fue llegando público masivo.

Una amplia variedad de actividades desde carreras de perros galgos, jineteadas de vacunos, certamen de pialadas , pruebas de riendas, competencia del juego de la Taba, carreras de caballos, así como jinetadas de potros de muy buen nivel, todo acompañado de apuestas monetarias realizadas eufóricamente .

La programación musical incluyó  recitadores, payadores y grupo de danzas.

El domingo a modo de broche de oro, un gran desfile de caballos que transitó por la ciudad, llegando hasta el rodeo, donde se premiaron los trajes típicos mas destacados  con la participación de las diferentes agrupaciones nativistas, así como también la celebración de una misa criolla oficiada por el cura argentino Marcelino Moya también payador, que le dio un toque de calidez y familiaridad que sensibilizó al publico presente.

Una linda oportunidad de confraternizar y de acercarse a la productores y trabajadores de la zona, con una organización que podría mejorar con algunos detalles que harían la diferencia.

Los precios no están acordes a la calidad recibida, así como tampoco están al alcance de todos los bolsillos  pues las entradas varían de los $100 para del día viernes, $ 150 para el sábado y $ 200 para el domingo así como $ 50 por el ingreso del coche, lo que para una familia es un presupuesto abultado solo para el ingreso. Ya dentro, sentarse en las gradas tiene otro costa adicional de $ 100 por lugar, y lograr conseguir un lugar donde poner las sillitas plegables es una ardua tarea.

Muy poca variedad gastronómica, cara y de calidad pobre. Una pena, pues con precios considerados, el publico evitaría llevarse sus viandas y dejarían así un buen recaudo para los comerciantes que deberían de ofrecer productos de calidad y variados.

Para los visitantes ajenos a la zona, la gastronomía es una experiencia que todos pueden acceder y las comidas típicas son un gran llamador, pero el precio del asado con cuero, a modo de ejemplo, es muy alto y no hay lugares donde se pueda comer cómodamente con un servicio acorde y con variedad de acompañamientos.

Seguramente, se podría lograr un buen servicio gastronómico bien atendido, con variedad de productos tanto naturales como elaborados,  que le dieran al evento un marco adecuado.

Día a día el público extranjero y en forma creciente busca conocer estas celebraciones populares que hablan de nuestro país, que nada tiene que ver con los ámbitos internacionales como puede ser Punta del Este o Colonia y seria bueno tener eso presente y trabajar con la ayuda del Ministerio de Turismo en su difusión.


Publicado

en

por

Comentarios

12 respuestas a «Tala: 23 Festival del Gaucho»

  1. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Excelente Daniel!
    Texto & foto reportage buenísimos!
    Afectuoso saludo,
    Gorki.

    2 DE MARZO DE 2014

  2. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Muy buenas todas, la unica que me reventó fue la del domador con espuelas. En el campo nosotros teniamos buenos modales con los animales, mas respeto por los caballos.
    AB

    3 DE MARZO DE 2014

  3. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    me encanto el pantalon verde y las sillas tipo Rodelu de 40 anios atras.
    ly

    3 DE MARZO DE 2014

  4. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Paaaaaaaa Daniel…!! Impresionante lo que tenés en tu blog…(más para San Pablo o París)….yo soy re burra, nada que ver con mi hermana, no entiendo de arte ni pintura, me gustaron muchos cuadros, otros no los entiendo. Ella sabrá apreciar (le reenvío si me permitís tu email)…ya que ella sí ha estudiado y es una genia, ya te comenté que convirtió una «casita»..en una divina casa estilo estancia…lo que toca, pues lo transforma..ya lo haremos en el coro!! Lo de las criollas, obviamente, si fuera bien presentado al público No local…al internacional..quedarían absortos…hay tanto en qué avanzar en éste país…pero vas por buen camino y te felicito!! beso, MI

    3 DE MARZO DE 2014

  5. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Cristina Bonilla dijo…
    Cuantas fiestas Criollas tenemos en este País.
    De éstas últimas imágenes me atrevería a seducirte a que las enseñes en forma de collage; solo viéndolas, ya me lo estaba imaginando.
    Cris

    4 DE MARZO DE 2014

  6. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Buenisimas fotos Daniel!!!
    tengo un hijo que doma caballos asique he ido bastante a estos eventos….
    muy creativas
    slds
    nuria

    4 DE MARZO DE 2014

  7. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Crítica acertada y constructiva.
    Un turismo al que se debería dar difusión, acompañado por tus excelentes fotografías.
    Gracias, abrazo S.

    4 DE MARZO DE 2014

  8. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Uruguayos felices.
    Salud!
    AG

    4 DE MARZO DE 2014

  9. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    hola,
    ya te veo de gestor para las criollas del interior!!
    Taria no?
    A promover las criollas Benoit!!!

    beso
    yvonne

    4 DE MARZO DE 2014

  10. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Daniel, estoy de acuerdo contigo.
    Organizar un evento no es tarea fácil.
    Los elogios acarician el lomo pero las críticas a veces duelen y con ello se crece.
    Opino desde la silla plegable con responsabilidad apuntando a la fiesta venidera.
    El ambiente familiar reinó en el lugar pero las viandas personales llamaron mi atención.
    ¡Los precios excesivos evitaron compartir la mesa de la fiesta !
    -Entrada Adulto 200 (domingo)
    -Vehículo 50
    -Pancho con un hilo de mostaza 40
    -Mega empanada rellena de aire con un fondo de carne y huevo 30
    -8 trocitosde 10cm de churros simples con azucar 50
    Los adultos nos privamos pero ¡que niño no se ve tentado por una de estas alternativas propias del evento!
    Ni hablar de los chorizos y el asado para los jovenes y no tan jovenes.
    Realmente para pensar.
    Daniel tus fotos y crítica siempre bién intencionada no pierden detalle.
    Evidencian tu pasión por el campo, los animales y su gente que captas con arte a través de tu cámara.
    ¡Adelante!
    Anita

    5 DE MARZO DE 2014

  11. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Muy buenas fotos Daniel, Algunas excelentes, pudiste captar el momento justo.
    AR

    5 DE MARZO DE 2014

  12. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Estuve mirando lo de la criolla. Es muy interesante saber de estas tradiciones.
    Bueno, seguiremos en contacto, te mando un beso.
    Siempre leo tus comentarios; a veces no contesto, casi que uno no tiene tiempo.
    MR

    5 DE MARZO DE 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *