Lens, Francia.
El Museo Louvre ubicado en la ciudad de Lens, cumple 10 años.
Sumado a su acervo permanente, el cual va variando periódicamente con obras de la colección del Louvre París, dedica también algunas salas a muestras temporales.
Actualmente se está exhibiendo “Roma. La ciudad y el imperio”
Esta región formó parte del Imperio Romano habiendo sido conquistada por Julio César (100 o 101-44 a. C.), quien dejó escrito sus instancias en Las guerras de las Galias.
A partir de su conquista la Galia romana ganó una nueva provincia, la Galia belga sumadas a las otras provincias conquistadas de Narbona Galia (sureste de la actual Francia), Aquitania (suroeste) y Lyon (centro).
Es a partir de esta dominación que los belgas seducidos por la cultura romana, adoptaron el arte de vivir romano y rediseñaron sus ciudades construyendo monumentos de prestigio, inspirados en el modelo romano.
El Louvre para esta muestra, reunió obras maestras de su colección así como también de otras instituciones.
Llama la atención del sistema de exhibición, mismo que el aplicado en Louvre Abu Dhabi, donde el criterio más que pedagógico apela a ser vivencial, reuniendo obras para ser recorridas en forma zizagueante por el espectador que se deja envolver por el ambiente creado.
El Imperio Romano que llegó a casi toda Europa y a otros países de Africa, no logró difundir su idioma. Hoy día el italiano solo se habla en Italia.
Actualmente podemos decir que estamos bajo el imperio de los Estados Unidos y su idioma es el que predomina en todo el mundo.
Es inconcebible que siendo el español el idioma más hablado en el mundo en 21 países con 5,8% a nivel internacional, contra el inglés que ocupa el 5,3%, sigan si aparecer textos en los museos donde priorizan idiomas mucho menos hablados como el francés o el italiano con apenas 1,2% de incidencia.
Vaya un homenaje a los hombres de Julio César que dieron sus vidas por la conquista amén de causarnos envidia por sus físicos escultóricos.




Deja una respuesta