R.I.P

Montevideo, Uruguay.

Una muestra conformada por tres artistas dando cabida a una profunda provocación: el lugar de la mujer dentro del ámbito artístico local.

Catalina Bunge, Natalia de León, y María Mascaró dan cuenta de cifras y estadísticas que nos llevan a la reflexión.

Está dividida en tres sectores Revisar, Investigar y por último Proponer donde se le da participación al espectador para que dejé plasmada su opinión.

No se trata de una exhibición de obras de arte pero puestas en el contexto acorde y acompañadas por una mega obra de Margaret Whyte logran crear un ámbito más allá del reflexivo.

Viendo el tamaño de Margaret tan menudita, que claramente define el espíritu del lugar, difícilmente podemos relacionarla con su obra de tan grandes dimensiones no sólo físicas sino cómo de impacto visual emotivo. No se sabe si trepa o si desciende por la pared con el ánimo de avanzar y devorar el resto de los objetos.

La propuesta RIP no solo remite al colectivo femenino pues invita a una extrapolación que por cierto va a continuar desarrollando en los próximos días con la participación de otros artistas que ahondan en otras problemáticas.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *