Pablo Conde

*Objeto – Uruguay del 50, 1999 : 48 x 40 cm. Obra adquirida en Galería del Paseo, Montevideo.

Donada al Estado Uruguayo – Nov 2024

Pablo Conde (Montevideo, 1960)

Nació en 1960 en Montevideo, Uruguay, donde vive y trabaja.

En 1984 estudió Análisis de la imagen y Técnica en Fotografía en Foto Club Uruguayo.

En 1985 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes y en 1988 al Taller de Ernesto Aroztegui. Se ha orientado hacia las instalaciones jugando con la ambigüedad entre el referente y la simulación.

Con su trabajo no busca ilustrar ningún discurso teórico, el sentido último de su obra solo puede ser elaborado por el espectador a partir de su propia percepción. Brinda una composición de objetos e imágenes que nos llega a través de los sentidos, el observador elabora el discurso.

Es un pescador de imágenes en la corriente del inconsciente colectivo.

Participó en envíos uruguayos a Bienales de Arte; 1ª Bienal del Mercosur, 6ª Bienal de la Habana 1997, 1ª Bienal Iberoamericana en Lima y en 2002 Bienal internacional de Estandartes Centro Cultural de Tijuana, Méjico.

Ha sido premiado en 2004 en el 51ª Salón Nacional de Artes Visuales; en 1999 obtuvo Mención de Honor en el Salón Municipal de Montevideo, 1998 Premio Cámara de Representantes en la Séptima Bienal de Salto, 1994 Primer Premio Categoría Proyectos de la Segunda Bienal Municipal de Montevideo, entre otros. Ha realizado numerosas muestras individuales, entre ellas, “Propagación”, inaugurada en noviembre de 2013 en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.

Es autor de numerosas intervenciones urbanas: 1998 Los de Adentro y los de Afuera (Puerta de la Ciudadela); 1999 Historias flotantes (Parque Rodó); Patrimonio subterráneo (Ciudad Vieja); 2000 Alcantarillas (Facultad de Arquitectura); 2003 Las huellas siempre están (vereda del Instituto Goethe) y Las huellas siempre están (San Carlos, Maldonado).


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *