Out of the box

Montevideo, Uruguay.

“OUT OF THE BOX”: Arte contemporáneo uruguayo en clave comercial.

Un Pop Art efímero de tan solo 48 horas.

Out of the box en su primera edición es una incitativa comercial destinada a la difusión y ventas de obras de arte contemporáneo.

Este Pop Art que comenzó hoy se celebrará durante tan solo solo 48 horas en una de las salas de Flex Workspace ubicada en la zona de Tres Cruces de Montevideo.

La propuesta es una iniciativa de Red Espacio conformada por Pía Susaeta en curaduría, Myriam Zini en difusión y Sophie González en montaje, quienes llevaron a cabo una selección de obras de 23 artistas vigentes hoy día en Montevideo.

Arte para mirar y comprar: Out of the Box y el mercado en acción

La amplia sala es muy receptiva para albergar obras de arte que las potencia y su gran espaciosidad permite buenas perspectivas para observarlas a la vez que promueve un diálogo entre ellas.

Cabe aclarar que no se trata de una exposición colectiva pues el fin es netamente comercial donde las piezas figuran con sus fichas incluyendo los precios.

La selección de obras es despareja. Hay obras muy interesantes aunque otras quedan fuera del contexto general. No todas deberían de haber ocupado la misma “Out of the box”.

No todo entra “fuera de la caja”. Luces y sombras en este Pop Art

Salir de la caja, entrar al mercado del arte uruguayo, que por cierto no existe, requeriría una mayor rigurosidad en la selección, de todas formas la incitativa es digna de apoyo y difusión.

Hay artistas conocidos, algunos con trayectoria, así como otros emergentes con propuestas muy interesantes entre los cuales destacan la obra textil de Ethel Lisman, un óleo de grandes dimensiones de Ignacio Cuñeti, los dibujos de Leandro Bejar, entre otros.

La obra de Juan Manuel Barrios irrumpe con fuerza y creatividad con una propuesta bastante inusual dentro de su carrera.

Por su lado Carlos Seveso está presente con una pintura bastante innovadora dentro de su línea de trabajo muy al estilo de las obras del alemán Gerhard Ritcher. 
Entre otras obras destacadas podemos mencionar a las creadas por Adriana Rostovsky, Agustín Sabella, Fernando Foglino, Mane Gurméndez, Santiago Velazco e Yvonne D’Acosta.

Mañana domingo 29 Pía Susaeta dará una charla a las 15 hs titulada “Arte contemporáneo uruguayo: sentido y valor”.

La entrada es libre y la sala está ubicada en Eduardo Víctor Haedo 2240.


Publicado

en

por

Comentarios

2 respuestas a «Out of the box»

  1. Avatar de DBC

    Encuentro que efectivamente se ven obras muy buenas y de acuerdo con el crítico en que la selección es importante, pero más lo es aún el estimular a los artistas con estos eventos y al público a reunirse con el fin de ver obras que a veces llegan al alma. Felicitaciones a todos.

  2. Avatar de María Mascaró

    También me sorprendí con la obra de JMBarrios 🤩 💫⭐️⚡️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *