Venecia, Italia.
De origen Sudafricano, esta artista nacida Ciudad del Cabo en 1953, lleva a cabo su vida artística en Amsterdam, habiendo representado a Holanda en la Bienal de Venecia de 1995.
Su obra de carácter figurativo, es una crítica política y social apelando al análisis de la identidad social, sexual y racial.
Para dar vida a sus retratados parte de fotografías que luego reinterpreta de una forma peculiar casi que aguados sin restarle fuerza a sus temáticas que van delos retratos a los desnudos.
“Mi arte oscila entre la tendencia pornográfica a revelarlo todo y la inclinación erótica por esconder lo que lo define”, sostiene Dumas.
En esta ocasión se está llevando a cabo una exhibición en el Palazzo Grassi del coleccionista François Pinault, con la curaduría de Caroline Bourgeois.
Cabe destacar que hoy día los curadores tienen casi el mismo protagonismo y en algunos casos más que el propio artista, aunque este no sea el caso.
En las inmensas salas del recinto museístico, cuelgan 102 obras algunas de formato muy pequeño que aunque se pierden en la inmensidad de las paredes, no restan efecto.
Los colores desteñidos usados, el trazo velado y la sobriedad de las imágenes, generan un legado adicional a la obra, contrarrestando fuerza pictórica con el gran efecto que generan.
Partiendo de la fotografía crea una imagen de carácter mórbido, logrando un efecto singular en el espectador.
Le gusta pintar con poca luz y eso se percibe en sus obras.
Es la artista más cotizada en el mundo y se la ha relacionado con la obra del pitorreo inglés Francis Bacon lo que no es poca cosa.
En 2008 se convirtió en la artista viva más cara cuando su pintura The Visitor se vendió en 4 millones de euros.




Deja una respuesta