María Clara Rossi

*Retrato de Nora Pérez de Benoit, 1998 – Acrílico sobre tela: 100 x 80 cm

María Clara Rossi (Montevideo, 1944).

Mi pintura está totalmente impregnada de lo que siento y lo que pienso.

Somos soledades compartidas: estamos absolutamente solos.

Nos enfrentamos solos ante los grandes y pequeños acontecimientos de nuestra vida: MI nacimiento, MI vida, MI muerte. Los otros son espectadores de nuestro vivir.

Esa soledad se agiganta cuando queremos reafirmar nuestra libertad, y tratamos de ser nosotros mismos consolidando nuestra calidad de seres únicos e irrepetibles. Es decir, cuando nos alejamos del pensamiento de la “masa” y nos atrevemos a reflexionar de acuerdo a nuestras convicciones, y a no escondernos detrás de las costumbres y modas imperantes.

De alli que en mis obras, un personaje unico nos observa y a su vez se deja observar imponiendo su presencia.

Un personaje que se agiganta en la tela, porque ese ser sufre por la masificación, por estar escondido, informe, en el grupo, detrás de un número, y no poder ser él mismo …

De alli el tamaño y el color que golpea al espectador, para llamar la atención de su presencia diciendo ACA ESTOY “YO” EL QUE VIVE, que soy “UNICO”.

A su vez cuando pinto, la energía que sale de mis manos, viene de lo mas profundo de mi ser, de la respiración que oxigenó mi sangre recorriendo mi cuerpo, llevando ese oxigeno al cerebro, que me impregna de energia, y que ordena las acciones a mis manos y dedos que escriben sobre la tela lo que siento, para expresarse en definitiva, como un gran grito interior que sale de las entrañas de mi cuerpo, por la rebeldia del SER, aprisionado en las paredes de mi cuerpo engarzado en las agujas del reloj del tiempo.

Fuente: MC Rossi

María Clara Rossi es egresada de la UDELAR, con el título de Cra. Pública, Licenciada en Administración.
Estudios: Con H. Longa, de 1895-2000, con Fernando López Lage, de 1993-2024; “Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800” (Universidad Carlos III, Madrid), en 2015; ”Historia del Arte”, Prof. Estela Abal Oliú, en 1992; Hugo Longa, de 1986 a 1990.
Es miembro de la Fundación de Arte Contemporáneo.

Premios y distinciones: Premio de Pintura Julio Alpuy, 57 Premio Nal. de Artes Visuales, Octavio Podestá, 2016; 4º. Premio en la IX Bienal de Salto, 2011; 4º. Premio en el 54º Premio Nal. de Artes Visuales, 2010; Salón de Artes Plásticas del SMU, 2000 y 1996. Fue seleccionada en varios premios como BHU, Salón Municipal, etc.
Muestras individuales: “Etopeya”, en Colección Engelman Ost, 2016; “ZOOOOM, el retrato del otro como autorretrato”, en sala de exposiciones del Discount Bank, 2008; “Retratos, el paisaje interior” en CCE, curaduría de Clío Bugel, 2007; “Retratos”, Molino de Pérez, 2006; “Retratos” en Centro Cultural Pachamama, curaduría de Manuel Neves, 2002; “Retratos”, Argentino Hotel, Piriápolis, 1998; “Fragmentos”, galería del Notariado. Maldonado. https://www.mariaclararossi.com


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *