Kleo

La ambientación de época en la República Democrática Alemana pocos años antes de la caída del Muro de Berlín y los posteriores, es un buen llamador para ver esta serie.

Llevada a cabo en la Alemania Oriental, con una gran confrontación de estilos y fisonomías entre un lado y el otro del Berlin de la época, la serie se desarrolla detrás de un caso de espionaje.

Claramente desde un principio se percibe un sesgo pseudo cómico y un tanto increíble, pero el ritmo y la tensión atrapan desde el momento cero.

Esta serie alemana presentada en 2022, está conformada por ocho capítulos con un ritmo acelerado donde la atención del espectador no decae en ningún momento.

Las actuaciones protagónicas de Jella Haase (Berlín, 1992) quien lleva a cabo un personaje polifacético y muy seductor, así como el de Dimtrij Schaad ( Kaskelen, 1985) con un carácter opuesto que sensibiliza y enternece en algunas escenas, son de un gran aporte e incitan a volverlos a ver en otras películas.

Sin embargo el último capítulo lleva la serie a otro género, desacreditando los capítulos anteriores y desmotivando alguna eventual nueva temporada.

La buena puntuación que generan los siete capítulos, los pierde en el último, derivando en situaciones absurdas y de tenor irrealista, decepcionado al espectador que como en mi caso, se siente engañado y decepcionado.

Las escenas llevadas a cabo en Santiago de Chile, denotan una falta de conocimiento de los responsables de la ambientación del caso.

Música montevideana, fisonomía de ciudades cubanas, algunos detalles porteños, así como los extras que actúan, no podrían haber estar más alejados de la que fuera la realidad de la capital chilena.

Si la serie hubiera comenzado por el capítulo final, cómo se suele hacer últimamente, está claro que la hubiera dejado de ver allí mismo.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *