*Foto: Árbol solitario: 46 x 51 cm
Donada al Estado Uruguayo – Nov 2024
José Risso (Maldonado, 1970)
Mi medio de expresión artística es la fotografía. Habitualmente realizo el copiado manual de mis fotografías, ya que solo produzco las tomas con película y cámaras de formato medio.
A finales de los años 90 asisto a los cursos de historia del arte dictados por el Prof. Miguel Ángel Battegazzore y a los talleres sobre cine y fotografía a cargo de Ferruccio Musitelli, ambos cursos y talleres realizados en la Casa de la Cultura de Maldonado.
A partir del año 2005, fecha en la cual adquiero una cámara Hasselblad y empiezo a armar mi laboratorio, asisto a cursos y talleres dictados por los fotógrafos Juan Travnik, Marcos Zimmermann, Federico Rubio y Carlos Porro. En el año 2013 asisto al curso intensivo de toma, revelado, copia y sistema zonal que dicta en Bariloche, el fotógrafo argentino Diego Ortiz Mugica. En abril de 2024 asisto al taller de Laboratorio Analógico B/N dictado por Emilio Casabianca en CIFHA – Centro de Investigación Fotográfico Histórico en el barrio de La Boca
en Bs.As.
En el año 2009 exhibo dos fotografías de la serie “ombúes” en una muestra colectiva en el marco del festival “Fotograma” en la galería “del Paseo” en Manantiales. En la misma galería en el verano de 2009, exhibo 2 fotografías de la serie “en Silencio”. En el mismo año expongo en la Fundación Pablo Atchugarry con la curaduría de Alina Tortosa. En el año 2011 soy parte de la muestra “8 Fotógrafos del Río de la Plata” en Espacio foto arte, Manantiales, junto a
Juan Travnik, Federico Rubio, Marcos Zimmermann y Juan Pintor. En el mismo año realizo dos exposiciones en Montevideo “En Silencio” en el CCE y “Perfilando el Horizonte” en el Museo Zorrilla, ambas con la curaduría de Alina Tortosa.
Del 7 de marzo al 29 de abril de 2012 participo en la exposición “Archivo de El Monitor Plástico” en el Centro de Exposiciones Subte y también en la feria ArteBA.
En el mismo año soy seleccionado por el jurado en el 55 ° Premio Nacional de Artes Visuales.
En el verano de 2012 participo en una muestra colectiva en Innova en el Balneario Buenos Aires, Maldonado.
En 2013 formo parte de la muestra “Obras en Esplendor” junto a Martín Pelenur, Eloísa Ibarra, Linda Kohen, Claudia Anselmi, Manuel Rodríguez y Eduardo Cardozo. En Setiembre del mismo año participo de Buenos Aires Photo con la galería Espacio Foto Arte. La muestra “en Silencio” exhibida en el CCE es llevada al interior del país y expuesta en varios departamentos, y en la Fundación Pablo Atchugarry. En enero del año 2014 expongo “En blanco y negro” en Pueblo Garzón, organizada por la Galería del Paseo.
En el 2015 participo en Lima-Photo y también en una muestra colectiva en el Espacio Titilaka en Lima, Perú. En el mismo año realizo una muestra individual en la Galería del Paseo, en Manantiales y participo de la muestra B/N en Punto de Encuentro (Ministerio de Educación y Cultura) Montevideo. Al año siguiente expongo junto con otros fotógrafos uruguayos la muestra titulada “Eyes of Uruguay” en el Centro Cultural WUK en Viena.
En octubre de 2016 participo de la muestra “Ombúes. Practicas y representaciones “ en el Museo Figari en Montevideo.
En enero de 2017 expongo junto a fotógrafos argentinos en la feria EsteArte stand de Espacio foto arte. También en enero de 2017 junto con el artista Martín Tisnés y la curaduría de Gerardo Goldwasser “Equivalencia” muestra exhibida en la sala Benito Stern en la antigua estación Ancap de Gorlero y luego en abril en el Centro Cultural Kavlin.
En marzo de 2017 “Eyes of Uruguay” es llevada a el Instituto Camões en Lisboa y exhibida en el ámbito de la Semana Cultural del Uruguay. Luego en noviembre se exhibe en la Fundação Sindika Dokolo, Luanda.
En el año 2018 participo en una muestra colectiva junto con otros fotógrafos latinoamericanos en Carlos Caamaño Proyecto Fotográfico en la ciudad de Lima, Perú.
En 2018 y 2019 soy seleccionado para exhibir mi trabajo junto con otros fotógrafos de la región, en Photopatagonia Festival de Fotografía Analógica y Procesos Alternativos, en la Ciudad de Rio Gallegos, Argentina.
En noviembre del 2018 participo en la muestra colectiva “Encuentros en el Arte” Colección Atchugarry, en el Museo Gurvich. También en la muestra “El devenir constante de las cosas” en Black Gallery, Pueblo Garzón.
Con Black Gallery en 2019 2022 y 2023 participo en Pinta BAphoto.
En el año 2020, 2023 y 2024 participo en la feria EsteArte en el stand de Black Gallery.
En 2021 la Fundación Pablo Atchugarry edita “Garzón: un pequeño pueblo cargado de silencio y autenticidad”, libro de fotografías de mi autoría que vengo tomando desde el año 2010 al presente. En 2022 en Pueblo Garzón participo de la muestra “Homenaje a Morandi” en Black Gallery.

- Fotografía, 2012 – 130503 – 1 : 35 x 18 cm

- Fotografía, 2008: 40 x 30 cm

- Fotografía, 2009 : 40 x 30 cm

Fotografía 2006: 51 x 56 cm
Deja una respuesta