José María Pelayo

*Técnica mixta, 35 x 15 cm

Donada al Estado Uruguayo – Nov 2024

José María Pelayo (Montevideo 1956)

Escultor uruguayo, establecido, trabaja en un estilo conceptual con un marcado lenguaje latinoamericano. El ambiente y la magia típicos del espíritu latinoamericano son fundamentales en su trabajo.

Recibió su formación artística en el Instituto San Francisco de Asís y en el Museo Nacional de Artes Visuales en Montevideo. 

En 1976 ingresó al taller de pintura y grabado de Rimer Cardillo. Entre 1978 y 1982 estudió técnicas de la escultura con el Maestro Freddie Faux, pintura con el Maestro Clever Lara, e Historia de la Pintura y del Arte con el Prof. Amadeo Carao.

En 1989 recibió una beca para jóvenes artistas en los Estados Unidos, Victor Program Service de Meridian House International, visitando Washington, Chicago, Nueva York, y en 2002 fue invitado al concurso International Phallus Carving en Corea del Sur.

Pelayo también dirigió un estudio de escultura en el Taller Clever Lara, y actualmente dirige el estudio de escultura privado «Taller Pelayo». También fue el fundador y docente de «Talleres del Sur» en el Museo Joaquin Torres García.

Exposiciones

2007 – PicassoMio.com

2006 – Museo de Arte Contemporáneo de El País, Uruguay. – Sala Saez MTOP, Montevideo, Uruguay. – Galería Paseo de la Matriz, Montevideo, Uruguay.

2004 – La Pedrera, Rocha, Uruguay. 2000 – Galeria Principium. Buenos Aires, Argentina.

1999 – Museo Torres García, Uruguay.

1997 – Fundación Don Simón Patiño, Bolivia.

1996 – Centro Cultural Ciudad Municipalidad de Miraflores, Uruguay.

1993 – Museo de Arte Corriente Alterna, Lima, Perú. – Alianza Francesa, Uruguay.

1992 – MAAM, Uruguay.

Premios

1989 – Premio Revelación, otorgado por la Sociedad de Críticos de Arte de Uruguay. br> – 1988 – Gran Premio PANAM. Bienal de Maldonado (MAAM) Viaje a la ciudad de Nueva York.

1988 – Primer Premio de Escultura, ICUB – Instituto Cultural Uruguayo-Brasileño.

1987 – Primer Premio. Tercera edición nacional de la exposición de jóvenes artistas finos, Coca-Cola.

1987 – Mención de Honor Premio Belloni.

1986 – Primer Premio de Escultura MAAM. City Bank Award.

1985 -Paul Cezanne Prize, otorgado por la Embajada de Francia.

1985 – Artista invitado: Premio INCA

1983 – Finalista: Premio Paul Cezanne.

Museos y colecciones

Museo Nacional de Artes Plásticas y Visuales, Montevideo

Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo

Museo de Arte Americano de Maldonado

Museo Corriente Alterna, Lima, Perú

Museo Municipalidad de Miraflores, Perú

  • Técnica mixta: 17 x 18 cm
  • Donada al Estado Uruguayo – Nov 2024

Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *