Instancias Viajeras: Encuentro divino

Durante mi viajes me he cruzado con muchas personas desconocidas, pero en algunos casos al momento de entablar una conversación he sentido que nuestro encuentro estaba pautado.

Así he hecho grandes amigos con quienes he continuado cultivando nuestra relación durante muchos años, a pesar de la distancia.

En algunos casos nos hemos vuelto a ver. He viajado hasta su país y también los he recibido en nuestra casa.

La distancia no es un impedimento para los sentimientos. Tengo amigos que no veo seguido y que igual siento su cercanía a través de la distancia. Yo me doy cuenta enseguida cuando una persona me interesa aunque no hayamos cruzado una sola palabra.

En un viaje a Perú que realicé a fines de octubre de 1999 para visitar la Bienal de Lima, tuve dos encuentros pautados, con dos mujeres. Con una mantengo el contacto y ha venido desde Estados Unidos a visitarme. La otra, no tuve oportunidad de conocerla.

En el autobús que recorríamos los alrededores de Cusco, viajaba conmigo un matrimonio con quienes había coincidido en tres oportunidades.

Me daba cuenta que estaban atentos a mi, así como a mis charlas que mantenía con otros pasajeros, pero no habíamos intercambiado conversación alguna. Yo viajaba solo.

El último día en Cusco, llegando de un paseo, al momento de descender del autobús, se acercaron a mi para invitarme a cenar. Yo ya había planeado informalmente juntarme con otro grupo en un sitio de tragos y baile, pero luego de procesarlo un segundo, asentí.

Cuando llegué al restaurante estaban ambos sentaditos esperándome. A partir de ese momento siempre hemos seguido en contacto y a pesar que ellos se separaron sigo hablándome con ambos.

Siento que ella en particular es una persona que ve más allá de lo aparente y ambos llegamos a hablarnos desde nuestra alma. Es de esas personas que siempre te dan ganas de ver.

Pero en esta instancia voy a focalizar en la otra mujer que no tuve ocasión de recepcionar más allá de su gesto que me conmovió profundamente.

Estando en Lima me enteré de que habría una procesión. Se trataba de la celebración del Señor de los Milagros donde se juntan miles de fieles cargando un pesado paso que llevan por un largo recorrido incluyendo la visita de un hospital donde bendicen a los enfermos y a los trabajadores que todo el año esperan su llegada.  

Veneran el Cristo Moreno llamado así pues la mayoría de sus fieles al principio eran personas de color traídas a la fuerza de África. También se le conoce como señor de los Temblores, lo que ha derivado en Señor de los Milagros Protector de Temblores y Terremotos.

En el paso cargan una imagen de Jesucristo pintada por un esclavo en el SXVII y la procesión es la más importante celebración católica de Perú y una de las  más grandes del mundo.

De un lado esta pintada la imagen del Señor de los Milagros y del otro la de Nuestra Señora de la Nube.  El 01 de noviembre la imagen sale del Santuario de las Nazarenas para ingresar al Monasterio de las Nazarenas donde descansa hasta el año siguiente.

Asimismo el día anterior los limeños celebran una corrida de toros llamada Feria Taurina del Señor de los Milagros en la Plaza de Toros de Acho a la cual tuve la suerte de poder asistir pues las entradas se agotan con mucha antelación a pesar de su alto costo. Allí tuve la oportunidad de ver faenar al torero español El Juli, muy jovencito aun, relato que dejaré para otra instancia.

Llegué a la procesión sin saber lo que vería. En las calles prevalecía el color morado tanto en banderas como en los atuendos de los fieles.

En lo primero que reparé fue en lo cuadros florales que decoraban las calles, confeccionados con pétalos de flores de diversos colores. Estaba ensimismado atento a esos cuadros cuando comenzó a acercarse la procesión.

Primero llegó la música y poco a poco fueron apareciendo un grupo de señoras que caminaban hacia atrás con el andar sincronizado en cada paso que daban. Mujeres vestidas de negro con mantillas a tono avanzaban moviendo los incensarios perfumando todo el lugar. Poco a poco fueron caminando encima de los cuadros de flores que iban deshaciendo al pasar.

Yo estaba bien adelante de ellos con mi cámara en mano que en tantas oportunidades me abrió camino. La emoción era grande y no atinaba a tomar todas las fotos que hubiera querido. En ese entonces manejaba una cámara con rollo. 

Luego de dar paso a ese grupo de mujeres y ya sobre la imagen cargada en un paso de casi 4 metros de largo, se acercaron otro conjunto de mujeres con atuendos de otro color. Llevaban mantillas blancas e iban vestidas de morado.

En determinado momento una de ellas me miró y me estiró su mano con algo que yo no alcanzaba a ver. Mi reacción inmediata, propia de un desconfiado como era mi caso, fue dar un paso atrás negándole mi mano.

Ella se acercó más hacia mi y me susurro al oído –toma para que tengas trabajo –a lo cual, siempre en plano distante le dije que ya tenía , frente a lo que me respondió,  –tenlo para que no te falte nunca entonces.

Creyendo se trataba de una venta me negué. Ella tomó mi mano fuertemente y me dijo –es un regalo de Dios –mientras me entregaba una imagen de San Judas Tadeo.

¡Ay, que momento que me gustaría volver a vivir! . Tener la posibilidad de agradecerle efusivamente como debiera. En ese momento miré hacia el cielo y me persigné pero mi fe era tibia para valorar ese gesto como debiera.

Obviamente no tuve ocasión para hablar más con ella, pero no tengo dudas de que fue un instrumento de la Virgen, imagen que venían cargando en el paso.

Siempre he sido consciente de que Dios me ha acompañado en todo momento en mi vida, mismo en aquellos en que aun yo no le prestaba la atención que hoy le brindo y recordarlo me llena de emoción. Obviamente que mantengo esa imagen que atesoro con afecto en un sitio protegido y cada vez que lo veo me late el corazón y recuerdo esa hermosa instancia. Rezo siempre por esta señora y su familia. 


Publicado

en

por

Comentarios

6 respuestas a «Instancias Viajeras: Encuentro divino»

  1. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Maravilloso relato de tan hermosa vivencia. El Señor hizo que su enviada llegara a tí para que estuvieras protegido.
    Elenita Mutuverria

  2. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    linda historia Daniel!!!
    Maria Minetti

  3. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Q lindas vivencias Daniel ! Gracias !
    Beso

    Magda Moldes

  4. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    🙏Amén!🙏
    Muy lindo! Una caricia para tu alma y un relato vívido! Por un momento lo observé todo a pocos metros del encuentro! Senti hasta la tibieza de tu duda…
    Para que sucedan esas cosas hay que tener piel y estar abierto a ello. Después uno cosecha en el momento adecuado. No en vano, el dicho de las viejas dice-“Todo llega en su momento”. A/v queda dormido y un día despierta y cierra. No dudo que esa estatuilla sea un regalo divino para ti!
    Salve amigo!
    Anita Mignone

  5. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Dios siempre se nos acerca de uno y otro modo y a través de diferentes personas y circunstancias porque su amor es infinito por cada uno.
    Rocio de Blanco

  6. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    A/v la memoria se ajusta a la necesidad!
    Creo que el condimento agregado es para enaltecer lo vivido! Es una forma de ver para cosechar momentos únicos.
    Cuando se viaja solo uno está más propenso a vivir estas emociones por la simple apertura a la que uno se expone!
    Coincido contigo en estos momentos mágicos, que aparecen como caídos del cielo!
    Bienvenidos sean!
    😘🙋🏻‍♀️ buen descanso
    Anita Mignone

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *