III Bienal de Montevideo

Montevideo, Uruguay.

Continuando con el plan trazado de la 32 Bienal de San Pablo, 2016 que difundió algunas muestras entre 11 ciudades en el país y 2 en el exterior durante 2017, la celebrada en 2018, 33 edición llamada Affective Affinities, seguirá el mismo esquema.

En esta oportunidad las obras seleccionas serán exhibidas en 6 ciudades del país así como también en Medellin, Colombia.

Belo Horizonte (BH),Campinas (SP), Vitória (ES) ,São José do Rio Preto (SP), Juiz de Fora (MG), Brasília (DF), Porto Alegre (RS) y Medellín (Colombia) .

“La Bienal de São Paulo es un patrimonio cultural de todos los brasileños, y para aumentar el acceso a sus contenidos, Fundação Bienal co-promueve, con instituciones culturales asociadas, el programa de exposiciones itinerantes. Además de los espectáculos, la iniciativa incluye acciones educativas y de difusión, de acuerdo con la misión de la Fundación de integrar la cultura y la educación a la vida cotidiana «, dice José Olympio da Veiga Pereira, presidente de la Bienal de la Fundação.

Una nueva forma de difundir dentro del ámbito de las bienales que marcan tendencia y que podríamos tomar nota para descentralizar el arte de nuestro país teniendo presente la IV Bienal de Montevideo que llevará por nombre «El espejo enterrado», la cual se celebrará este año aunque debió ser realizada en 2018.

Sería una forma también de justificar mas de una embajada que tenemos cumpliendo con el deber de representar el país en el exterior.

Ante la generosidad de nuestro Estado de socorrer museos en quiebra, deberían también de atender este evento de interés nacional y repercusión internacional que viene luchando edición tras edición en pos de su sobrevivencia y que tanto bien le hace no a un solo artista, sino a todo el colectivo artístico pasado, presente y futuro.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *