Historias Mínimas: Sana, sana

Sabía lo que no debía decir, sabía como no debía entrar, sabía la cara que no debía poner, mismo así, hizo todo lo contrario.

La mañana se presentaba como las habituales. 

José Pedro se levantó y realizó todas las tareas cotidianas que siempre llevaba a cabo en el mismo orden. 

Abrió la ventana, orinó, se preparó el desayuno mientras que aseaba la jaula de su canarito, se afeitó y luego de una regia ducha donde lavó su calzoncillo, se tendió la cama y cuando estaba dispuesto a salir en su coche, recibió la llamada.

Reconoció el número, por más que ya lo había borrado de sus contactos. Suspiró hondo y dudó en atender.

Quedaron en tomar un café al finalizar la jornada laboral. 

Pasó  todo el día sin lograr concentrarse en su trabajo, pensando en dicha cita, con temor, con intriga, con ganas, pero fundamentalmente con mucha indecisión.

Ya había transcurrido bastante tiempo y su herida estaba sanada. ¿Para qué remover allí donde ya no dolía?

El cafetín se lo dio a escoger a ella, pues él quería evitar sus preferidos para que no le quedara un mal recuerdo que le inhibiera regresar.

Llegó pasados unos minutos de la hora acordada, arrastrando los pies. Continuaba indeciso. 

Sabía lo que no debía decir, sabía como no debía entrar, sabía la cara que no debía poner, mismo así, hizo todo lo contrario.

Las heridas producto de la infidelidad, llevan más tiempo del que creemos en cicatrizar.


Publicado

en

por

Comentarios

15 respuestas a «Historias Mínimas: Sana, sana»

  1. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Me gustaron tus historias mínimas y como las organizaste
    Beso
    Ana

  2. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    No lo se, supongo que si. Preciosa historia, como siempre, que me lleva a tomar el lugar del protagonista y a reflexionar sobre historias de la vida misma.
    Bea Suarez

  3. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    SUPONGO QUE ES ALGO QUE DEBE DOLER MUCHO
    Sylvia

  4. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Es lo que no deberíamos hacer pero el amor no es razón, es corazón
    Jaque

  5. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Lindas historias…nos son familiares,
    bsss
    Susana Do Pazo

  6. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Linda historia y muy bien acompañada de fotos!
    beso
    Nuria

  7. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Gracias Daniel!
    Seguramente la disfrutaré. Gracias por compartir tus historias, ¡tan bien escritas! Seguro me ayudarán en este camino que estoy emprendiendo. Además de disfrutarlas, claro.

    Desde niña me he deleitado con la lectura, y ahora descubrí que también disfruto de escribir. Y si bien no tengo intenciones de publicar lo que escribo, tengo mucho respeto por las letras y quiero hacerlo de la mejor manera que me sea posible.
    Sé que esto también me ayudará a “leer mejor”, algo que me importa mucho.
    Buena semana,
    Olga Real

  8. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Una vez más tus historias mínimas- tan bien presentadas en tu exquisito y amigable blog; y tan bien acompañadas fotográficamente- me sorprenden de modo grato por el aparente estilo simple de relatar los momentos profundos de la vida.
    Siempre las leo con gran interés
    gracias, Daniel
    Renée Richero

  9. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Tocas la naturaleza del ser humano
    tus historias me son familiares
    he pasado por algo así.
    somos de carne
    por suerte.
    ly

  10. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Me parece buenísimo!!!
    abrazo
    Lilian

  11. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    me gustaron las dos historias
    Mario Pérez Avigdor

  12. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Hola, gran comunicador!!
    Realmente creo que estos cuentos se pueden presentar dentro de una doble valva de almeja para sorpresa del lector. ¿Lo habías pensado?
    Abrazo
    Ana

  13. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Daniel,
    Me estoy leyendo tus historias y me encantan!!!
    He tratado de comentar pero no he podido…
    Me encantan y estoy al firme esperando la próxima.
    Saludos a la familia!
    Claudia

  14. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Querido Dani: “Sana,sana” repite, casi al final, el mismo texto con que se inicia el cuento, texto, cuyo contenido traduce la dualidad del comportamiento humano enfatizándose sobre los inesperados cambios que se operan en el accionar de los individuos, especialmente cuando están referidos a un sentimiento tan poderoso como es el amor.

    El relato sintetiza bien el propósito del protagonista, José Pedro, respecto a la conducta que asumirá en el encuentro con quien estuvo vinculado y formalizó una cita, sin que la repetición mental de su intención pueda mantenerse quebrantándose en la interlocución del acercamiento, haciendo lo contrario a lo propuesto. Esta contradicción es común y hasta natural cuando los individuos tienen un propósito establecido y los hechos los obligan a modificarlos.

    El cuento logra una excelente progresión del tiempo diario del protagonista quien cumple con su ritual de vida hasta el momento que se produce una llamada que lo sorprende y lo retrotrae abruptamente al pasado que le ha lastimado y que, sin olvidarlo, lo obliga a rememorar y considerar lo vivido venciendo su indecisión que lo impulsa al reencuentro, quizás con la esperanza de un mañana fortalecido por la superación del ayer.

    Muy buen manejo literario de los tiempos, de las intenciones frustradas y de las realidades.

    Sobreponerse a las cicatrices que dejó una infidelidad, requiere una voluntad que acelere el proceso del olvido, lo que surge como posible en los párrafos de este excelente cuento.

    Cariños a los dos.

    Norma Duarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *