Historias indígenas

São Paulo, Brasil.

El Museo de Arte de São Paulo (MASP) está llevando a cabo una serie de exposiciones destinadas a revalorizar el arte indígena con procedencia de diferentes lugares del planeta.

La exposición “Historias Indígenas” conformada por 285 obras desde el siglo II a.C. hasta nuestros días, ocupa el primer piso y la sala del segundo subsuelo.

Fue organizada en colaboración con el Museo de Arte Kode Bergen, Noruega, a donde se trasladará en abril de 2024.

Su objetivo apunta a captar diferentes perspectivas sobre las artes y culturas indígenas.

Para ello la muestra ha sido dividida en ocho secciones: siete organizadas por curadores y artistas de ascendencia indígena o descendientes de indígenas de diferentes regiones del mundo (Australia, Brasil, Canadá, México, Nueva Zelanda, Perú y la región nórdica) y una sección dedicada a los activismos indígenas.

A lo largo de la historia distintas comunidades indígenas de todo el mundo han sufrido el racismo así como el genocidio y nuevamente el arte es quien intercede para articular una nueva mirada conciliatoria que les devuelva la dignidad correspondiente.

Esta postura revisionista es tendencia internacional y varios museos del mundo se vienen ocupando del tema adaptando políticas museologías con el fin de sensibilizar al público promoviendo una mayor inclusión y representatividad del arte indígena.

“Historias Indígenas” está comisariada por Abraham Cruzvillegas (Ciudad de México); Alexandra Kahsenni:io

Nahwegahbow, Jocelyn Piirainen,

Michelle LaVallee e Wahsontiio Cross (Galería Nacional de Canadá, Ottawa); Bruce Johnson-McLean (Nacional Galería de Australia, Camberra), Edson Kayapó, Kássia Borges Karajá y Renata Tupinambá (MASP); Irene Snarby (Museo de Arte Kode Bergen, Noruega); Nigel Borell (Guerra de Auckland

Museo Conmemorativo, Nueva Zelandia); y Sandra Gamarra (Lima, Perú).


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *