Gustavo «Pollo» Vázquez

Manantiales, Uruguay.

Gustavo “Pollo” Vázquez es un artista lugareño ya sea se encuentre en Montevideo o en Manantiales, donde divide su residencia.

Su pintura que lo acompaña desde muy jovencito, desde que decidió ser artista, es un reflejo de su alma, de nuestras almas, de nuestros estados anímicos.

Sus obras se comienzan asimilando con la mirada pero paulatinamente nuestra mente le va dando paso a distintas cavidades del cuerpo, donde las imágenes comienzan a transitar logrando una intensa comunión que nos conduce a nuestra esencia humana.

Pueden ser experiencias apacibles o perturbadoras, pero siempre serán complacientes y convergentes hacia una hipnotización del espectador frente a las mismas.

Pollo es una persona de trato exquisito, siempre dispuesto q escuchar al otro. Esa misma atención le presta a su alma a la hora de pintar. Claramente no son obras pensadas con la mente, no tienen un bosquejo previo, por el contrario, al momento de crearlas, el Pollo entra en un estado catártico donde sus manos son guiadas por su alma.

Trabaja en forma diaria y continúa.

En Manantiales, su taller ocupa un galón al fondo de su casa, donde habita su espíritu creativo en total sintonía consigo mismo, en algunas oportunidades acompañando por música y en otras en total silencio.

Pollo no cesa nunca de pintar. Es rehén de la necesidad expresiva que le ordena su interior.

Deberíamos de declararlo patrimonio nacional.

Asiduo a todas las exposiciones y eventos de arte, siempre acompañado por Mabel, forman una dupla que siempre es un placer coincidir con ellos.

Fueron novios desde los 18 años. Luego se separaron y cada uno se casó y formaron sus familias hasta que nuevamente el destino los volvió a unir.

Siempre dispuesto a recibir en su taller. Él mismo se ocupa de comercializar su obra, algo que por cierto agota y distrae atención, pero Pollo no cesa.

Debería de estar representado por alguna galería con trascendencia internacional debido a que su legado artístico trasciende fronteras. Su lenguaje es universal más allá de la territorialidad del artista.

Gracias Pollo y Mabel por vuestra calidez y hospitalidad.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *