Gabriel Chaile

Venecia, Italia.

Dentro de las propuestas presentadas en la 59 Bienal de Venecia, en Arsenale, destaca la obra de Gabriel Chaile (San Miguel de Tucumán, 1985), quien vive entre Buenos Aires y Lisboa.

Fue el único artista argentino convocado para participar de la muestra central de la Bienal.

Por otro lado, Mónica Heller representa a Argentina ocupando el pabellón sito también en Arsenale.

Chaile participa con un conjunto de cinco piezas escultóricas monumentales realizadas en arcilla sin cocer, que miden entre tres y seis metros y pesan más de 300 kilos.

Basadas en las cerámicas de pueblos originarios calchaquíes, el artista establece un diálogo entre el presente y el pasado, representando en cada pieza algunos de los integrantes de su familia habiéndole dedicado la obra de mayor tamaño a su abuela materna.

Chaile es el octavo hijo dentro de una familia obrera y sus obras llevan los nombres y apellidos de sus familiares:

Rosario Liendro, 2022: su abuela materna.

Irene Durán, 2022: su madre.

Pedro Chaile, 2022: su abuelo paterno.

Sebastiana Martinez, 2022: su abuela paterna, afrodescendiente.

Jose Pascual Chaile, 2022: su padre.

“Cada pieza es una persona que existe y es mi familiar. Es mi genealogía familiar”, comentó el artista.

Su propósito apela a la visibilización de espacios vacíos de información y conocimiento dentro de su historia y la de su pueblo, en virtud de que Argentina no jerarquiza sus orígenes indígenas

En palabras del artista: “Muchos artistas estamos enfocados en estos temas: la reconfiguración de lo humano, está sacudida de piso de todo los estándares conocidos y los poderes hegemónicos que empiezan a ponerse en cuestión. Por eso, en esta bienal hay tantos artistas poco conocidos y creo que es la primera edición en la que hay mayoría de mujeres. Me gusta pensar como alguien que intenta comprender el presente, con lo difícil que es eso”.

El conjunto escultórico fue adquirido durante la inauguración de la Bienal, por el coleccionista argentino Eduardo Costantini para su colección particular y las cederá en préstamo al MALBA.

En 2021 Chaile llegó a la galería Serpentine y a la feria Frieze, en Londres, y en octubre participó de la Trienal del New Museum, de Nueva York.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *