Empalme Olmos, Jineteadas

Empalme Nicolich, Uruguay.

A tan solo diez minutos de Montevideo, a solo unos pasos del aeropuerto,  existe una realidad social tan cercana y asimismo tan distante de las miradas de la mayoría de los uruguayos que habitan en la capital, que son mas del 50% de la población y que en gran parte provienen de familias del interior.

Los concursos de domas que comienzan a celebrarse de ahora hasta tanto la culminante feria máxima que se realiza en la Rural del Prado que se realizan  año tras año en Semana Santa, son unas excelentes oportunidades para poder acercarse a nuestra gente del interior, que se reúnen con el animo de confraternizar socialmente en una lucha de dominación, que mas allá  pueda resultar hiriente a los ojos de ciertas personas, denotan un vinculo de afecto, respeto y agradecimiento hacia el caballo, amigo y recurso de trabajo del hombre de campo.

Tanto sus vestuarios, comidas como su forma de hablar, son elementos gratamente interesantes y atrapantes para cualquier persona de la ciudad, máxime para un extranjero.

Es una gran deleite escucharles hablar, los términos que usan, la vocalización que utilizan así como en algunos casos la simple temática que les ocupa la conversación.

Es un baño de humildad que debemos permitirnos  así como una buena oportunidad ,de confraternización con nuestra gente.

Tuve la oportunidad de llevar a un europeo, en un visita que considero es nuestra mayor carta de presentación y algo por lo cual nos debemos de sentir orgullosos y parte de ello.

La globalización que ha emparentado las grandes ciudades del mundo, tanto capitales como otras, haciéndonos perder identidad así como rasgos comunes a nuestro pueblo, nos ha hace olvidar de a ratos nuestros orígenes desconociendo  los paisanos que conforman el país que habitan a pocos kilómetros de Montevideo.

Tendemos redes con otras ciudades del planeta ayudados por lo medios de comunicación en forma mas agiles y efectivas que con nuestro interior, donde nuestra esencia y donde aun podemos llegar a reconocernos, reencontrarnos en franca armonía.

Invito a mis lectores a acercarse a estas jornadas que trato de graficar a través de mis fotografías.


Publicado

en

por

Comentarios

8 respuestas a «Empalme Olmos, Jineteadas»

  1. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Gorki dijo…
    Muy buena visión de esta fiesta de la
    Patria, con su énfasis en la fraternidad
    y la bondad de nuestro campo!

    25 DE OCTUBRE DE 2014

  2. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    NORA RODRIGUEZ dijo…
    Debe haber sido formidable compartir esa fiesta, me encanta ver los pasteles hojaldrados, las tortas fritas y la indumentaria de la gente

    25 DE OCTUBRE DE 2014

  3. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Hola Daniel,
    también expuse en muestra colectiva en el Centro Cívico Empalme Nicolich en 2011, y la pongo en mi curriculum, con igual importancia que las muestras del exterior. Allí vive un jardinero que conozco, y me invitó a participar, porque se inauguraba un Centro de Equinoterapia.
    Te lo he dicho en otras oportunidades, estoy segurísimo qué esos «gauchos», son más felices y patriotas que nosotros!
    AG

    25 DE OCTUBRE DE 2014

  4. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    lindo
    me llamo la atencion la foto mama tatuado en el antebrazo !!
    gracias.
    ly

    25 DE OCTUBRE DE 2014

  5. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    querido Daniel

    gracias por darme este remanso espiritual, en este día de celebración de la valiosa democracia.

    como siempre- y redundaré- conmovedor tu relato, maravillosas tus fotos, etc- SU CALIDAD DE EXCELENCIA YA NO ME SORPRENDE: antes de abrir tu blog, sé que la encontraré. En fin, felicitaciones once again.

    se lo pasaré a mi nieto, Tomás Abdala de 10 años, que hace 3 días, debió hacer 1 presentación en el Colegio JFK, en Malvín- somos malvinenses de pura cepa, jejeje- sobre la ley que regula el trato a los animales. Lo digo en referencia a la doma, el rodeo, la justa de toros, la riña de gallos,etc.
    Tommy habia elegido «el circo y la participación de animales». Vino a mi biblioteca a buscar a Botero y el circo, exposición que él había visto hace poco en el Blanes y tb en México. Ya había bajado por internet, y vino a mi casa porq ama tb los libros

    ahi me enteré que ya en Uruguay existe cierta regulación-le preguntaré sobre la doma- de la boca de 1 Tommy dolido por la soberbia del hombre ante los animales y sus hermoso ojos árabes llenos de lágrimas

    Daniel, esta vez. gracias porque se abre otro canal de comunicación con Tommy: la flia. el mayor tesoro, para mí
    Beso
    Renée

    26 DE OCTUBRE DE 2014

  6. Avatar de Daniel Benoit Cassou

    Divinas fotos Daniel!!!! Un genio, me das envidia!!
    MJA

    27 DE OCTUBRE DE 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *