El gran Imperio otomano

Esta nueva serie de Netflix producida en 2020, nos brinda la oportunidad de poder visualizar lo que fue la caída de Constantinopla en 1453, acontecimiento que cambiaría el rumbo de la historia.

Siendo el último vestigio del Imperio Romano que había acabado en el SV, la ciudad amurallada fue conquistada por el sultán turco Mehmed II (Edirne 1432-1481). Luego de varios meses de constante asedio y bombarderos y habiendo sido atacada más de 20 veces a lo largo de su existencia sin éxito, el joven de 21 años logró el deseo frustrado de cientos de generaciones previas.

Mehmed II, hijo de una esclava, fue retirado de su madre cuando tenía 3 años de edad para ser educado para gobernar y conquistar y su vida medida en esos términos fue de gran suceso.

La serie, a pesar de haber sido realizada por los turcos lo que llevaría a pensar en una menor objetividad, cuenta con rigurosidad histórica y es acompañada, sin molestar al espectador, por historiadores especialistas en la Edad Media, que van comentando y acotando características de la época así como del lugar y los involucrados.

Es habitual que hagamos referencia a la caída de Constantinopla cómo un acontecimiento al pasar .

Sin embargo debemos tomar conocimiento del gran paso que dieron los turcos, los musulmanes, quienes se adentraron a Occidente a través de la ciudad llamada hoy día Estambul, puente literal que nos une con Oriente y lugar de entrada de esta religión monoteísta a Europa lo que implica decir a todo el resto del mundo judeo-cristiano.

Conformada por seis capítulos no muy largos, nos da un pantallazo visual de lo que significó tanto para triunfadores como para derrotados.

Muy recomendable.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *