David Hockney

Viena, Austria.

Encontrar una exhibición de este artista en Viena, se puede considerar un golpe de suerte.

Titulada Insights, reflecting the Tate Collection, la muestra está siendo llevada a cabo en el Kunstforum de Viena.

Con una cantidad razonable de obras que no abruman, lo que facilita la total comprensión de su trabajo, la muestra está dividida en varias salas.

David Hockney nació el 9 de julio de 1937, En Bradford, Yorkshire, Inglaterra.

Se formó en el Bradford College of Art a partir de 1953 y en el Royal College of Art de Londres, donde recibió una medalla de oro en su posgrado.

Luego viajó a los Estados Unidos en 1961 donde recibió el influjo del Pop Art y entre 1964 y 1967 dio clases

en las universidades de Iowa, Colorado y California, yendo y viniendo a Inglaterra hasta instalarse en forma permanente en Los Ángeles a partir de 1978, ciudad donde hoy día se concentran las galerías de arte más importantes del mundo.

La luminosidad de la ciudad americana así como su estética han sido un gran motivo de inspiración para sus obras.

Hockney trabaja como pintor, dibujante, grabador, fotógrafo y escenógrafo destacándose como diseñador de escenarios para la ópera y el ballet.

Sus obras realistas de tenor pop y fotográfico, tanto sean pinturas en bastidor así como en formato digital, se caracterizaron por su preocupación por la luz y un gran colorido.

Gran parte de sus obras son autobiográficas, incluidos retratos y autorretratos donde recrea tranquilas escenas cotidianas de sus amigos.

Recordemos una de sus pinturas más famosas, Retrato de un artista (Piscina con dos figuras) que realizó en 1972, basada en los retratos que Hockney le sacó a su novio de entonces, Peter Schlesinger, un joven estudiante de arte 10 años menor que él.

Dicha pintura lo convirtió en uno de los artistas vivos mejor cotizados cuando se remató en 2018 en 90 millones de dólares.

En esta ocasión y por primera vez en Austria, el Bank Austria Kunstforum Wien está llevando a cabo una completa retrospectiva del artista británico, siendo uno de los más multifacéticos e influyentes de la actualidad.

Además de sus tradicionales piscinas, la exposición destaca la exploración de Hockney del paisaje, el retrato y el desnudo, que siempre tiene vínculos con su propia biografía e identidad.

Hockney representó en sus obras el erotismo queer, en un momento en que la homosexualidad no estaba aceptada en Gran Bretaña.

Sus paisajes inspirados en sus orígenes al norte de Inglaterra, a menudo se sitúan en el límite del arte representativo contrastando con las representaciones de la arquitectura modernista y la estética de la costa oeste estadounidense, que también es un tema concerniente dentro de su trabajos.

En la década de 1980 utilizó la fotografía como fuente de inspiración.

Más allá de las temáticas abordadas por el artista inglés, lo destacable es la manera en que analiza diferentes formas de expresión bajo experiencias de percepción que oscilan entre lo concreto y lo abstracto que experimentó durante la década de 1990.

A partir del siglo XXI se ha ocupado de actualizarse, trabajando con las nuevas tecnologías dibujando en un Ipad entre otros formatos.

Hockney, de carácter inquieto y curioso, lleva más de seis décadas experimentando con los medios de la pintura, el dibujo y la gráfica y siempre es motivo de convocación dentro del público atento al arte contemporáneo.

A sus 85 años, es uno de los artistas vivos más respetado y demandados del Reino Unido poniéndose a la par de los ya fallecidos Francis Bacon y Lucien Freud, iconos del arte inglés del siglo XX.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *