Exposiciones Internacionales

  • Liturgia de lo Inestable — XVII Bienal de Cuenca

    Liturgia de lo Inestable — XVII Bienal de Cuenca

    Cuenca, Ecuador. Capilla del Museo de Historia de la MedicinaCuraduría: Francis Naranjo y Eduardo Caballero (España)Artistas: Liliana Zapata (Bolivia), Mónica López (Ecuador), Francis Naranjo y Eduardo Caballero (España) En la Capilla del Museo de Historia de la Medicina, el arte se convierte en un ritual que interroga la relación entre cuerpo, fe, tecnología y memoria.…

  • Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

    Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

    Cuenca, Ecuador. Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca Curaduría: Gustavo Buntinx Bajo el lema de la Bienal THE GAME, la curaduría de Gustavo Buntinx propone un tablero simbólico donde azar, poder y creación se enfrentan.  Alea Jacta Est —la suerte está echada— no sólo cita a Julio César al cruzar el Rubicón: plantea también…

  • Reversiones y Ficciones de la Nación

    Reversiones y Ficciones de la Nación

    Quito, Ecuador. Arte Actual – FLACSO, QuitoCuraduría: Jaime Sánchez Santillán (Ecuador)Cocuraduría: Juan Fabbri Zeballos (Bolivia) En el corazón de la ciudad de Quito, Arte Actual – FLACSO reafirma su papel como uno de los espacios más lúcidos del pensamiento visual contemporáneo latinoamericano. Desde 2007, este enclave dentro de la academia ha logrado algo que pocos…

  • XVII Bienal de Cuenca

    XVII Bienal de Cuenca

    Cuenca, Ecuador. La Bienal de Cuenca celebra su 40 aniversario y lo celebra a lo grande con su XVII edición.Impulsados y promovidos por el alcalde de la ciudad y bajo la dirección de Hernán Pacurucu (Cuenca, 1973), la bienal abrió sus puertas el pasado 25 de octubre. En la ceremonia de inauguración llevada a cabo…

  • Shu Lea Cheang: OTRX

    Shu Lea Cheang: OTRX

    Quito, Ecuador. Mutar, resistir, reprogramar: ficciones virales desde el cuerpo y el código Centro de Arte Contemporáneo de Quito – Curaduría: Pedro Soler En la escena global del arte digital y el activismo de género, pocos nombres tienen la fuerza disruptiva de Shu Lea Cheang (Taiwán, 1954). Pionera del mediactivismo y figura clave del cine…

  • Óscar Santillán: Qué se siente ser tierra

    Óscar Santillán: Qué se siente ser tierra

    Quito, Ecuador. Entre la ciencia ficción, los saberes ancestrales y la poética del planeta Centro de Arte Contemporáneo de Quito – Curaduría de Sara Garzón y Aaron Cezar El Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CEAC) creado en 1995 consolida su papel como eje del pensamiento artístico latinoamericano con la exhibición “Qué se siente ser…

  • 16º Premi0 PIPA 2025

    16º Premi0 PIPA 2025

    Río de Janeiro, Brasil. En el Paço Imperial, Río de Janeiro, se está celebrando la entrega de la edición Premios PIPA 2025. Un premio para fortalecer el arte brasileño El Premio PIPA, en su 16ª edición, reafirma su objetivo el cual consiste en promover el arte contemporáneo brasileño y dar visibilidad a artistas con hasta…

  • Bia Lessa

    Bia Lessa

    Río de Janeiro, Brasil. Un viaje entre la ciencia, el arte y la percepción Una experiencia inolvidable en el MAM de Río No son muchas las exposiciones que me causan una sensación tan extraordinaria. Es mas, creo revivirlas cuando las recuerdo a raíz de la experiencia que me provocan a la hora de involucrarme con…

  • Casa Cor 2025

    Casa Cor 2025

    Río de Janeiro, Brasil. Arquitectura, diseño y arte en clave brasileña Otra alternativa artística, no menor, en Río de Janeiro es Casa Cor, la mayor y más completa plataforma de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América. Desde el pasado 9 de septiembre y hasta el 26 de octubre, en el Fashion Mall de…