Cursos
-
C4 – Otros Artistas Indispensables: Rembrandt
Rembrandt van Rijn (Leiden, 1606-1669) es un artistas ineludible. Su nombre está asociado automáticamente al arte, fundamentalmente a partir de sus retratos cargados de claroscuros, de forma casi que inconsciente. Su nombre habita nuestra básica información cultural como ocurre con Picasso. Hacer referencia a un artista obliga a considerar su tiempo y espacio, a considerar…
-
C3- Otros Artistas Indispensables: Diego Velázquez
Este artista fue un fiel representante del período de mayor esplendor cultural que tuviera España, entre 1492 y 1681 denominando el Siglo de Oro. Diego Velázquez (Sevilla, 1599-1660), considerado uno de los mejores pintores de su país y uno de los mas influyentes dentro de la historia del arte universal, nació en la ciudad justa…
-
C2- Otros Artistas Indispensables: Caravaggio
Hoy, el turno dentro de nuestro programa, estuvo dedicado a uno de los principales artistas del barroco. Tan deseado como rechazado, es considerado el genio del tenebrismo. Su claroscuro esceneografico lo llevaba de la oscuridad hacia la luz y viceverza tanto en sus pinturas como en su vida privada. Artista errante que debió de correr…
-
C1 – Otros Artistas Indispensables: Miguel Ángel Buonarotti
Dentro de un nuevo programa y con el ánimo de siempre de comprender el arte contemporáneo, hoy abordamos la vida y obra de Miguel Ángel Buonarotti (Caprese, 1475-1564). Nuestra consigna es releer y reinterpretar las vidas de los artistas que han formado parte de la historia del arte universal, para poder aprehenderlos a nuestro tiempo.…
-
Obituario: John Elliot (1930-2022)
El 10 de marzo falleció el historiador e hispanista inglés John Elliot (Reading, 1930-2022). Entre su extensa lista de libros publicados destaco Los Imperios del Mundo Atlántico: Gran Bretaña y España en América de 2006. Libro indispensable para entender las diferencias así como los puntos en común entre las colonias españolas e inglesas que conformaron…
-
Cursos
-
C12 – Historia del Arte a través de las Mujeres: Cindy Sherman
Hoy dimos la última clase de este ciclo que apeló al análisis del aporte de las mujeres artistas en la historia del arte. Para finalizar escogimos la obra de esta americana que a través de su obra, resume lo que ha sido la postura de la mujer a lo largo del proceso artístico. Cindy Sherman…
-
C11 – Historia del Arte a través de las Mujeres: Marina Abramović
Evaluar la trayectoria del arte de la segunda mitad del siglo pasado hasta nuestros días, implica considerar obligatoriamente la obra de la artista con mayor notoriedad dentro del formato artístico performance. Marina Abramović nació en Belgrado en 1946 dentro de una “familia burguesa roja” como a ella le gusta referirse. Su padres ambos comandantes de…
-
C10 – Historia del Arte a través de las Mujeres: Yayoi Kusama
En esta semana dentro del programa donde recorremos la Historia del Arte universal analizando a partir de los aportes femeninos, abordamos la obra de Yayoi Kusama. Nacida en 1929 en Matsumoto, Japón, dentro de una familia burguesa dentro de un ámbito con rasgos misóginos, Yayoi tuvo una infancia muy marcada por sus padres. Su madre…