Caruaru es una ciudad que está fuera del mapa turístico de Brasil.
Llegué por medio de una nota de esos programas de televisión donde osados reporteros.
A 134 km de Recife, en el estado de Pernambuco, arribé en el mismo taxi que me tomé en el aeropuerto que me llevaría hasta la terminal de bus, por un precio muy razonable.
La mejor época para visitarla es en Junio, mes en el que se celebra la fiesta de San Juan, donde los festejos son en la calle, al son del Forró, música típica del lugar.
Un ámbito festivo que no descansa durante todo el día y que se pronuncia a la noche, en sus calles repletas de adornos, banderines así como mesas y sillas que sacan los vecinos para sumarse a la fiesta popular.
Las alternativas gastronómicas son muy variadas y gustosas. Los hoteles muy simples con una atención muy cálida de gente muy simple y amena.
A solo 7 km de allí, Alto do Moura, la ciudad con mayor densidad de artistas por metro cuadrado de Brasil, con una oferta de cerámicas en cada cuadra que también se suma a la fiesta junina con bailes menos congestionados de gente pero igual de disfrutables.
Me regresé con otros enormes «bonecas» muy coloridas firmadas por Luiz Galdino.
El Forró es un baile derivado de varios estilos de músicas, con orígenes africanos y europeos, que se baila en pareja, básicamente arrastrando los pies con movimientos muy sensuales del cuerpo.
Es un viaje muy recomendable para combinar con Recife ciudad costera con bonitas playas de arenas muy blancas, así como Olinda, una hermosa ciudad declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO, a solo 5 km, con edificaciones coloniales donde las mejores muestras de dicho arte barroco con construcciones de mas de 500 años entre iglesias y conventos, así como casas con influencia portuguesa de colores vivos revestidas de azulejos.
La ciudad fundada en 1535, colonia entre otros de los holandeses, es una de las mas famosas y mejor preservadas de Brasil y ofrece un distendido paseo con ofertas gastronómicas, locales de arte, culturales, como es su museo del carnaval, evento que la destaca a nivel mundial por su despliegue típico de cabezudos.

























































Deja una respuesta