Belfast

Kenneth Branagh, actor y director de cine nació en Belfast, Irlanda del Norte en 1960.

Su carrera fílmica se ha caracterizado por llevar a la pantalla grande interpretaciones de Shakespeare como Hamlet, Otelo y Enrique IV, donde junto con la colaboración de quien fuera su esposa la gran actriz Emma Thomson fue nominado varias veces al premio Óscar como mejor director, actor y mejor película.

A lo largo de su carrera recibió siete nominaciones al Óscar, cinco nominaciones al Globo de Oro y ha sido premiado con un Emmy y tres BAFTA.

En esta oportunidad Branagh optó por llevar al cine su autobiografía desarrollada en su ciudad natal cuando él era un chico de ocho años.

La película titulada Belfast filmada en 2021, logró siete nominaciones al Óscar habiendo sido galardonada con el premio al mejor guión original en 2022.

Cabe recordar que Irlanda del Norte, país protestante, forma parte del Reino Unido junto con Gran Bretaña la cual está formada por Inglaterra, Escocia y Gales quedando fuera la República de Irlanda que es la única isla británica que profesa el catolicismo.

En esta película el director se ha ocupado de retratar la situación de Belfast cuando sufría los disturbios provocados a raíz de las confrontaciones entre católicos y protestantes.

Para ello Branagh se basa en un relato que se desarrolla exclusivamente en la cuadra donde él vivía junto a su familia hasta que sus padres deciden emigrar a Londres procurando paz y tranquilidad para su futuro.

Ello les costó un gran desarraigo que para los irlandeses ha sido si bien una alternativa, también implica una gran carga emotiva a raíz del gran orgullo nacional.

Un diálogo entre la madre del protagonista y una amiga escenifica claramente la situación recurrente durante esos años cuando los irlandeses debían de emigrar.

Frente a la duda de tomar la decisión de abandonar el país, la amiga le dice: – en Irlanda nacimos para irnos, de lo contrario no habría tabernas en el mundo, – opinión contundente a la vez que cargada de humor.

Para teatralizar instancias tan dolorosas como fueron los años 60 en Belfast, el director recurre al protagonismo de un niño llamado Buddy que interpreta su propia vida logrando a través de cálidos matices e ingenuos relatos dar cuenta de una trágica situación sustituyendo los duros golpes por tenues y emotivas caricias.

El uso del blanco y negro durante casi toda la película a excepción de las tomas dentro de las ocasiones en que la familia va al cine, no ha sido un simple capricho pues a través de esos matices en grises también la violencia se apacigua dentro de lo que podríamos catalogar de una película poética.

Esta película nos lleva a recordar a Roma del mexicano Alfonso Cuarón y a la miniserie Ripley de Steven Zaillian quienes también recurrieron a ese recurso.

Las actuaciones actorales son magistrales.

Buddy en manos de Jude Hill (Gilfford, 2010), papel con el cual ganó el Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor intérprete joven, se lleva todos los elogios sin lugar a dudas.

En un diálogo del niño con su abuelo también podemos percibir el humor irlandés cuando este le comenta que a su padre le han ofrecido un trabajo en Londres incluyendo una casa con dos baños y ambos adentro.

A lo que el abuelo le responde: -No es nada malo tener un baño en el exterior excepto en un avión.

Cada pose del niño, cada gesto así como su sagacidad mental a la hora de manifestarse actúan a modo de imán para los ojos y atención del espectador.

Su abuela es representada por la grandiosa y amada actriz inglesa Judit Dench (York, 1934), papel con el cual fue nominada al Óscar, caracterizada detrás de un personaje que al principio cuesta reconocerla físicamente.

Dos aspectos fuera de serie no menores son la fotografía a cargo del griego Haris Zambarloukos (1970), donde cada toma es digna de una publicación, así como el inglés irlandés tan rico y cargado de muletillas y particular fonética.

Belfast actualmente se puede ver en Netflix y es imperdible.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *