Banksy

Lecce, Italia.

A partir de la postura de este artista, el arte ha vuelto al anonimato como sucedía antes del Renacimiento, cuando los artistas no firmaban sus obras.

Banksy, es el seudónimo de un artista que no quiere revelar su verdadero nombre, así como tampoco permite que su rostro se visualice ni se reconozca.

Su impronta pretende arremeter contra el mercado del arte y básicamente en contra del capitalismo, pero la verdad es que no lo logra en toda su magnitud.

Sus obras transitan por los espacios de mayor prestigio en el mundo del arte y alcanzan cifras siderales.

Banksy, aparentemente oriundo de Bristol, hace art street e interviene muros en distintas partes del mundo utilizando planchas llamadas estencil, que rellena con pinturas en aerosol.

Actúa a altas horas de la noche para evitar ser visto y trabaja a gran velocidad.

El tenor de sus mensajes es sublime y siempre logra atrapar la atención del desprevenido transeúnte que se sorprende a la vez que queda meditando frente a cada obra.

En cada oportunidad en que realiza alguna de sus obras, enseguida deben se ser protegidas por el propietario del muro pues en virtud se su alto valor, suelen ser robadas así como también vandalizadas.

Todas la ciudades esperan su visita pues ello implica una afluencia posterior de público masivo, a la vez que aporta un valor económico adicional al lugar intervenido.

Más allá de arremeter contra el “establishment” del mercado del arte, contra los museos y galerías de arte, las obras Banksy forman parte de exposiciones en diferentes salas.

Actualmente se está llevando a cabo una muestra en en la ciudad de Lecce.

Cabe aclarar que Banksy no participó en la concepción y planificación de la esta exposición y no proporcionó tampoco apoyo ni obras.

Allí se reunieron obras realizadas oportunamente en espacios públicos y privados que luego plasmó en series de serigrafías numeradas, provenientes de colecciones privadas.

En esta ocasión se puede acceder a sus obras más famosas y representativas en la muestra titulada Realismo Capitalista – Banksy: arte en ausencia de utopías, curada por Stefano Antonelli y Gianluca Marziani.

Figura su serie de ratas la que se encuentra entre las temáticas más representadas por Banksy, quien se refiere a ellos como «Existen sin permiso. Son odiados, cazados y perseguidos. Viven en silenciosa desesperación entre la inmundicia. Sin embargo, son capaces de poner de rodillas a civilizaciones enteras».

“CND Soldiers”, fue creada en las inmediaciones del Parlamento británico en 2003, la cual fue rápidamente retirada por las autoridades. Está considerada como su declaración artística más icónica contra la guerra, y alude en respuesta a la implicación de Gran Bretaña en la guerra de Irak.

Dentro del ámbito de guerras, también figura “Love Is In The Air”, así mismo

conocida como “Flower Thrower”, la que apareció por primera vez en 2003 en Jerusalén como una plantilla no encargada, sobre un muro construido para separar a israelíes y palestinos en el área de Cisjordania.

Ese muro, según Banksy transforma a “Palestina en la prisión al aire libre más grande del mundo”.

No faltan los retratos de la reina Elizabeth de Inglaterra, el de Winston Churchill bajo una estética punk, así como el de la reina Victoria llevando a cabo un acto sexual.

También se puede ver la obra inspirada en la niña que fue fotografiada corriendo desnuda luego de un ataque en Vietnam, la cual Banksy une de ambas manos a Mickey Mouse y a Roland McDonald

“Abrazabombas” fue creada por el artista n 2003 criticando la intervención conjunta de Gran Bretaña con Estados Unidos contra Irak.

Pero su obra más aceptada por el público es “La niña del globo”, que Banksy plasmó en una pared junto a un puente en la zona de Southbank de Londres, en 2004.

Allí Banksy fijó su firma en una caja eléctrica ubicada en la parte inferior derecha de la obra, y escribió a su lado: “Siempre hay esperanza”.

Más allá de sus contradicciones en relación al mercado y el capitalismo contra el cual arremete y del cual también se beneficia, Banksy es un artista que logra atrapar la atención de un gran número de espectadores seducidos por su sagaz impronta, así como por la efectividad de sus mensajes siempre, por cierto, muy atinados frente a situaciones de interés general.

Se ha manifestado en varias oportunidades a favor de los inmigrantes que no son aceptados en Europa, así como en contra del Brexit.

Cuando ocurrió el atentado en París en Saint Denis en noviembre de 2015, al otro día intervino la pared junto a la puerta donde lograron escapar algunos de los sobrevivientes, obra que en menos de 24 horas fue hurtada.

Las obras de Banksy siempre resultan de gran interés general y acceder a una de sus exposiciones, es un golpe de suerte.

Del 20 de junio al 30 Setiembre 2023

Complejo Monumental Mura Urbiche, Lecce.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *