Pinta BAphoto

Buenos Aires, Argentina.

Pinta BAphoto está celebrando su edición número 20 en el Pabellón 8 de la Rural de Buenos Aires.

Dentro de amplios locales participan más de 55 galerías tanto de Argentina como de Colombia, España, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

A lo largo de estas 20 ediciones la feria que comenzó llamándose Buenos Aires Photo se ha consolidado como el evento más destacado en fotografía dentro de toda Latinoamérica.

GalleryLabs de Buenos Aires dirigida por Graciela Sapia, presenta una interesante selección de artistas.
En la misma destacan los trabajos del también cineasta César Guardia (Mar del Plata, 1994) quien logra un minucioso trabajo donde la luz así como la incomunicación de los personajes que forman parte de la escena son el foco radical en la composición.
De esta manera la falta de vínculos entre los integrantes así como sus miradas que los ausentan del entorno que los envuelven, nos llevan a relacionarlo con las pinturas del norteamericano Edward Hopper (New York, 1882-1967).

Mención aparte son las fotografías del paraguayo Alfredo Quiroz (1974) quien se luce con su “Atlas” del 2024, un torso desnudo de un hombre captado de espalda.

Teodolina Detry (Buenos Aires, 1975) a quien conocemos de las salas expositivas de La Barra en Maldonado, Uruguay, presenta una nueva serie que expone bajo el auspicio de la galería porteña Zona de photo.
Se trata de fotografías que registran los áridos espacios de la provincia argentina de Jujuy que captó a partir de una residencia que la artista llevó a cabo en el Museo en los Cerros en 2023.
La serie titulada “Más acá del horizonte” ha sido impresa en blanco y negro las que a su vez ha intervenido con tierras molidas de distintas tonalidades del lugar que coloca a modo de basamento ubicados entre la imagen y el cristal de la obra enmarcada.
De esa forma Detry interviene las fotografías con formas que dan cabida a las montañas que circundan la región de Jujuy.

Asimismo Detry participa de la colectiva denominada “Nada tan explícito” que presenta el Studio Vivian Galban donde también destacan los trabajos de Paula Aranoa (Buenos Aires, 1966).
En la misma, la arquitecta y galerista Galban especializada en fotografía contemporánea, quien asimismo también participa con sus propias fotografías, ha creado vínculos con obras de diferentes fotógrafos proponiendo una nueva lectura producto de la sumatoria de las mismas las cuales tampoco son todas de mismo formato.

Por su lado Black Gallery proveniente de Pueblo Garzón, Maldonado, presenta entre otros artistas una buena selección de nuestro fotógrafo José Risso (Maldonado, 1970).

Dentro de la nómina de galerías participan en Pinta BAPhoto, Gachi Prieto, Isla Flotante, Nora Fisch, Revólver y Ruth Benzacar entre otras.


Publicado

en

por