Nuevos rumbos: donación Colección Benoit al Estado Uruguayo

Hoy cierro una etapa de vida.

Hace 40 años comencé a adquirir obras de arte con el afán de compenetrarme con el ámbito artístico, ni bien me involucré asistiendo al taller de Hugo Longa.

Al principio, algunos amigos me pedían que les seleccionara obras para adquirir, a la vez que mis colegas artistas me pedían que les vendiera las suyas.

Siempre escogí artistas emergentes de nuestra vanguardia y que estuvieran en actividad.

Las únicas excepciones son los casos de José Pedro Costigliolo y María Freire.

En el momento en que vendía alguna obra, otra me lo compraba para mi.

El eje de mi colección es la década de los 90 del siglo pasado.

Cuando quise darme cuenta tenía mi apartamento tapizado en obras de arte.

Y una cosa me llevó a la otra hasta que construí una casa para albergar a mi familia y a mi colección.

El arquitecto Eduardo Levitas, me interpretó perfectamente y me diseñó y construyó una casa dentro de los lineamientos de los arquitectos mexicanos Luis Barragán y Ricardo Legorreta, aportando su propia pluma.

Una “galería de arte habitada”, como la definió mi esposa, quien también se ocupó de engrosar la colección adquiriendo obras en varias ocasiones.

Mi casa siempre estuvo de puertas abiertas, habiendo sido visitada por artistas y personas interesadas en apreciar el arte contemporáneo nacional.

Grupos de estudiantes y también extranjeros, se deleitaron recorriéndola acompañados por mis comentarios a quienes expliqué los lineamientos seguidos para conformar la colección.

La actuación del coleccionista es vital a la hora de definir al arte propio de cada época.

Escoger artistas, confrontar sus obras y crear una nueva obra que en forma conjunta las relaciona y da cuenta de una época, es fundamental a la hora de comprender al arte.

Recibí reconocimiento nacional, habiendo sido escogido como un de los cinco coleccionistas más destacados del arte contemporáneo del Uruguay.

También fui seleccionado desde Alemania entre 300 coleccionistas internacionales.

Los artistas que integran mi selección, no todos son uruguayos, pero sí pasaron por nuestro país en forma profesional de alguna forma.

El caso del alemán Jochen Fisher es uno de ellos, a quien le compré una obra cuando estuvo un tiempo en Montevideo.

También tengo obra del paraguayo Ricardo Migliorisi cuando expuso en Galería del Paseo.

Otros extranjeros son Michael Bahr, Solange Escosteguy, ambos con períodos de residencia en Montevideo, entre otros.

Nunca adquirí obra en forma especulativa y mi afán siempre fue el hecho de colaborar y comprometerme con los artistas que viven de su trabajo.

Orgulloso de lo que he construido y sabiéndome útil para con el ámbito, la doné en forma completa al Estado uruguayo.

La misma formará parte del acervo de un museo de arte contemporáneo que también contará con la colección del crítico Nelson Di Maggio a quien me honra estar a su lado.

Hoy el Ministerio de Cultura recogió casi la totalidad de mis obras, un poco más de ochenta piezas, a las cuales despedí nostálgico a la vez que orgulloso.

En breve, cómo condición pautada, se expondrá la colección la cual seguramente también viajará al interior del país.

Nómina de artistas que integran Colección Benoit:

Águeda Dicancro

Alejandro Stock

Álvaro Gelabert

Carlos Barea

Carlos Musso

Carlos Seveso

Claudia Anselmi

Cotty Perlas

Daniel Barbeíto

Elena Caja

Eva Olivetti

Federico Arnaud

Fernando Lopez Lage

Gabriel Marchisio

Germán Cabrera Traversoni

Gorki Bollar

Gustavo Tabares

Hugo Longa

Javier Bassi

José María Pelayo

José Gómez Rifas

José Pedro Costigliolo

José Risso

Juan Burgos

Jochen Fisher

Lacy Duarte

Lilián Madfes

Margaret Whyte

María Clara Rossi

María Freire

María José Ambrois

Martín Pelenur

Martín Verges

Mauricio Kolenc

Michael Bahr

Miguel Fernandez

Nelson Romero

Olga Bettas

Pablo Conde

Pedro Morales

Pedro Peralta

Ricardo Lanzarini

Ricardo Migliorisi

Roberto Píriz

Santiago Velazco

Sara Pérez

Yvonne D’Acosta


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *