Museos
-
Casa Museo Guayasamín
La Habana, Cuba. Oswaldo Guayasamín (Quito, 1919-1999), fue uno de los pocos maestros latinoamericanos de arte que no se formó en Europa, sin embargo su obra estaba a la altura de sus colegas, algunos referenciales como fueron Wifredo Lam, Roberto Matta, Tarsila Do Amaral o el propio Pablo Picasso. Su obra estaba inspirada en su…
-
Fusterlandia
La Habana, Cuba. El artista cubano José Rodríguez Fuster (Villa Clara, 1946) ha ido convirtiendo su barrio en una gran instalación de arte. Una especie de “Parque Guell”, cómo les gusta definirlo por el parecido de las obras de Gaudí en Barcelona. Fuster trabaja con mosaicos y también pinta. Motivo de ello, se han nucleado…
-
Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana
La Habana, Cuba. Si bien La Habana se encuentra en general, en un estado calamitoso producto del abandono por la falta de recursos, algunos edificios no nos dejan de asombrar por su majestuosidad. La capital de Cuba fue un polo de atracción para los empresarios e inversionistas, quienes llegaron buscando enriquecerse y varios, echando mano…
-
Museo del Azulejo (Ex)
Punta Ballena, Uruguay. Solidaridad frente a un hecho improcedente, en detrimento del legado museístico que generosamente realizó el Arq. Alejandro Artucio. A quien corresponda Quien suscribe, Arq. ALEJANDRO ARTUCIO URIOSTE , Director del Museo del Azulejo de Montevideo, autor de varios libros y catálogos relacionados a la arquitectura y al azulejo (Azulejo en la arquitectura…
-
Museo Yrurtia
Buenos Aires, Argentina. Rogelio Yrurtia es uno de los escultores con mayor cantidad de obras diseminadas en espacios públicos en Buenos Aires, sin embargo luego de más de setenta años de su fallecimiento, continua ocupándose de no ser olvidado. La historia lo cataloga como el mejor escultor argentino del siglo XX. Nació en Buenos Aires…
-
Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais
En museología Portugal, desde mediados del siglo XX, se ha ocupado de trabajar en forma ordenada, sistemática y por encima de todo, con carácter creativo destacándose a nivel internacional. No en vano, nuestro mas ilustre crítico de arte, Nelson Di Maggio, optó por residir allí, ampliando su formación, instancias que le dieron la oportunidad de…
-
Museo Amadeo de Souza-Cardoso
Amarante es una recoleta ciudad portuguesa ubicada a 60 km de Oporto. Su imagen típica, siempre nos lleva a la postal del emblemático puente de São Gonçalo, el cual une ambas riveras de la ciudad divididas por el río Támega, con la iglesia y el monasterio al fondo que llevan el mismo nombre. Dentro de…
-
Centro Internacional das Artes José de Guimarães
Guimarães es una ciudad ubicada en el norte de Portugal. Se trata de un sitio muy concurrido por los turistas a la hora de visitar ese país. Cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí se aloja uno de los centros mas interesantes del país. El Centro Internacional das…
-
Fundación Serralves
Hacer referencia a Portugal implica pensar en Álvaro Siza. Y es que este destacado arquitecto a nivel internacional, ha logrado resumir el espíritu de su país, a través de los diseños de sus edificios. Siempre opino que “menos es mas” y en esta enorme y variopinta oferta de lugares a visitar a la hora de…