Libros
-
La trama violeta
Uruguay. Con Alicia Escardó (Montevideo, 1963), compartimos taller literario. Además de escritora es gestora cultural y guionista. También dirige un centro cultural en La Floresta llamado Espacio de Creatividad y Arte CRA, todo lo que la define como una persona inquieta y ocupada en promover la literatura lo que la ha llevado a organizar también…
-
Cincuenta días de gloria
Uruguay. Este libro publicado unos días atrás, es un golpe de suerte y necesario para el Uruguay. En el mismo, el escritor Mauricio Bergstein (Montevideo, 1961), rescata la memoria de uno de nuestros memorables jugadores de fútbol quien de la mano de su equipo nos llevara a ser los primeros campeones mundiales de este deporte…
-
La esposa joven
Italia. Existen escritores que gozan de prestigio, lo que les genera cierto crédito inmediato. Algunos a raíz de su trayectoria, otros en cambio solo a partir de un solo libro como ha sido el caso de Juan Rulfo (México, 1917-1986), a quien Pedro Páramo (1955) lo catalogó entre los mejores escritores de Latinoamérica. Un caso…
-
Bajo este sol tremendo
Me gusta estar informado sobre los escritores vigentes y representativos de sus ciudades. Estando en la librería Eterna Cadencia de Buenos Aires, pedí recomendación al respecto, razón por al cual adquirí algunos libros entre los cuales “Valfierno” de Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957), «Una música” de Hernán Ronsino (Chivilcoy, 1975) y “Bajo este sol tremendo”…
-
Me llamo Rojo
Cuando le concedieron el Premio Nobel en 2006 me ocupé de leerlo. Tratándose de un escritor proveniente de lo que fuera el Imperio Turco, conllevaba una gran tentación amén del compromiso para quienes intentamos estar actualizados. Orhan Pamuk, nació en 1952 en Estambul que si bien no es la capital de Turquía es la más…
-
No te veré morir
Hay autores que son referenciales en virtud de nuestro perfil. Estar atentos a sus publicaciones nos mantienen alerta y vigentes. Para mi, Antonio Muñoz Molina (Jaén, 1956) es uno de ellos. Se desempeña como escritor y periodista habiendo estudiado Historia del Arte en la Universidad de Granada, así como también se ha formado en Madrid…
-
Valfierno
Uno de los libros que me acompañaron en estas vacaciones ha sido esta novela escrita por Caparrós. Martín Caparrós ( Buenos Aires, 1957) es una de las mejores plumas de su país y un referente dentro de la literatura hispanoamericana. Esta novela está narrada a lo largo de varios episodios celebrados en distintos momentos de…
-
Diario de la arena
Hace pocos días recibimos en nuestro grupo de literatura, Fabulari, al escritor uruguayo Hugo Burel (Montevideo, 1951), quien vino a presentar su reciente novela “Espejo de familia’. En su charla el escritor se mostró pausado, reflexivo y lejos de una postura un tanto soberbia, que era la impresión que me había dejado hace muchos años…
-
Cuando creíamos que la vida era una línea recta
“Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”, lo afirmó el escritor José Martí y la frase se popularizó. Algunas personas la han adoptado como lema de vida. Margarita Azpiroz (Montevideo, 1942), Belcha para sus amigos, ha cumplido con ello. De profesión…