Libros
-
Amazônia de Sebastião Salgado – Macuxi
MACUXI es otro pueblo aborigen abordado por Sebastião Salgado en su libro Amazônia. Una de las tierras indígenas más antiguamente reconocidas de Brasil, el territorio Macuxi comenzó a ser demarcado en 1919, cuando el pionero del indigenismo brasileño, el mariscal Cândido Rondon, colocó un hito en la aldea de Maturuca. Pero la historia que siguió…
-
Amazônia de Sebastião Salgado
Yawanawá: del silencio a la fuerza cultural En apenas medio siglo, los Yawanawá pasaron de la invisibilidad y el riesgo de extinción cultural a convertirse en un ejemplo mundial de resiliencia indígena y vida sostenible. En 1970 apenas sobrevivían 120 personas. El alcoholismo, la pérdida de su lengua y la imposición externa amenazaban con borrarlos…
-
Amazônia de Sebastião Salgado – Los Asháninkas
Asháninkas: herederos de la selva y guardianes del tiempo Los Asháninkas son uno de los pueblos indígenas con mayor antigüedad documentada en Sudamérica. Ya en tiempos del Imperio Inca (siglos XV-XVI), conocidos como antis, mantenían un intenso intercambio económico: ofrecían productos forestales como plumas, algodón y plantas, a cambio de metales y tejidos. Su lealtad…
-
Amazônia de Sebastião Salgado – Los Suruwahá
Están considerados como los guardianes de la selva y de una tradición intacta Los Suruwahá son un pueblo indígena amazónico que eligió vivir en aislamiento casi total.Hoy son poco más de 150 personas, descendientes de varios grupos arawá que sobrevivieron a epidemias y masacres en el siglo XIX y XX. Se refugiaron en la zona…
-
Amazônia de Sebastião Salgado- los Awá-Guajá
Los Awá-Guajá, visitados en su momento por Sebastião Salgado y registrados en su libro Amazônia, son un pueblo indígena casi invisible para el mundo, pero cuya historia encierra uno de los capítulos más duros de la relación entre el Estado brasileño, la selva amazónica y los pueblos originarios. Su nombre combina la denominación oficial Guajá…
-
Amazônia
En 2025 Taschen publicó este libro con imágenes de los diferentes pueblos indígenas que habitan en Amazonas registradas por el mineiro Sebastião Salgado (Aimorés, 1944-2025). Asimismo el fotógrafo dedica páginas para relatar las características de estos aborígenes que estaré publicando con el fin de darles la visibilidad y el respeto que se merecen. Al ritmo…
-
Futuro Ancestral
Los ríos, venas de la Tierra, memoria del hombre Agua y espíritu: la comunión ancestral del ser humano con los ríos Amo las ciudades que están atravesadas por ríos caudalosos. También me genera mucha pena ver cursos de ríos secos, algunos con apenas un hilito de agua y otros totalmente secos. En los ríos se…
-
Mitos, leyendas y verdades de la Argentina indígena
Una historia escrita desde la mirada colonial Los orígenes históricos tanto de Argentina como de Uruguay fueron redactados bajo una mirada colonialista lo que generó enormes mentiras fundamentalmente a la hora de dar protagonismo a los colonizadores. Esto ocasionó que muchas secuencias históricas hayan sido modificadas habiéndose barrido mucho para debajo de la alfombra. Varios…
-
El loco de Dios en el fin del mundo
Un Papa señalado desde el principio El papa Francisco ha sido blanco de mucha crítica durante su pontificado y él lo sabía. En cuanto Jorge Bergoglio fue elegido papa lo primero que pidió al público fue “recen por mi, pues soy pecador”. Dentro de las cualidades que siempre se le reconocieron desde que fue ordenado…