Cursos

  • C12 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Fernando Botero

    C12 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Fernando Botero

    Fernando Botero (Medellín, 1932) es un artista bastante controversial en virtud de su éxito comercial y de su sobre exposición en el planeta entero. Ha realizado exposiciones en lugares reservados solo para casos excepcionales como fue el caso de su muestra de esculturas sobre los Campos Elíseos de Paris. No por ello sin embargo carente…

  • C11 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Fernando de Szyszlo

    C11 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Fernando de Szyszlo

    Hoy abordamos la vida y obra de este maestro de quien presumimos los latinoamericanos, no solo por el trazo de sus pinturas sin por el don de gente que fue. Estuvo en Montevideo en 2002 en virtud de una exposición que realizara Galería Del Paseo, oportunidad que tuvo de relacionarse con artistas nacionales. Sylvia Arrozes,…

  • C10 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Jesús Rafael Soto

    C10 – Maestros del Arte Latinoamericanos: Jesús Rafael Soto

    Hoy abordamos el análisis de la obra de este artista con reconocimiento internacional. Una obra nada fácil de asimilar en la medida de que requiere el compromiso mental del espectador. Soto, instalado en Paris desde 1950, se tomó cinco años para analizar la situación artística de la época tan desarticulada en virtud de que la…

  • C10 – Comprender el Arte Contemporáneo: René Magritte

    C10 – Comprender el Arte Contemporáneo: René Magritte

    Ayer analizamos este artista dentro del programa correspondiente. A partir de su participación, el arte adquirió un sesgo diferente dando cabida a la incertidumbre de las imágenes y de las palabras. Un genio creativo que flitreó con la vanguardia parisina durante tres años para regresar a su Bélgica natal donde vivió toda su vida. Traumatizado…

  • Maestros de Arte Nacional: Agueda Dicancro

    Maestros de Arte Nacional: Agueda Dicancro

    Hoy dimos cierre a otra edición de este curso. Culminamos analizando las obras de Agueda Dicancro (1930-2019) que tanto respeto y homenaje se merece. No podemos permitir que nuevamente fallezca. Para ello su obra debe de tener el reconocimiento que tuvo en vida. Ser exhibida en forma permanente en el MNAV. Otra instancia sería abrir…

  • Obituario: Elsa Mesa

    Obituario: Elsa Mesa

    Montevideo, Uruguay. Hace mucho que no sabíamos de Elsa Mesa. Amiga entrañable y fiel compañera del ámbito artístico. Mientras se mantuvo activa no faltaba a ninguna manifestación artística, asidua también a conciertos y espectaculos de artes escénicas. Fue sin dudas una agente importante del arte siempre apoyando y ayudando en la difusión. Viajera incansable detrás…

  • Necesarios Mecenas: Heinrich Thyssen Bornemisza

    Necesarios Mecenas: Heinrich Thyssen Bornemisza

    Referirnos a Carmen Cervera (Barcelona, 1943) llevaría escribir un libro entero y nos quedaríamos cortos. Mujer relacionada a la prensa rosa, su vida ha provocado el interés de muchas personas, algunas a favor y otras en contra. Sin escrúpulos a la hora de lograr sus objetivos económicos sociales, comandada por su madre, supo ir escalando…

  • Pinturas bélicas

    Pinturas bélicas

    En la historia del arte han habido cuatro artistas de reconocida trayectoria que denunciaron los estragos de las guerras acaecidas a lo largo del devenir de la civilización. El primero y más valiente fue Francisco de Goya (Fuendetodos 1746-1828). El calificativo le cabe pues gozando de una postura privilegiada que le otorgara Carlos IV como…

  • C12 – Maestros del Arte Nacional: Águeda Dicancro

    C12 – Maestros del Arte Nacional: Águeda Dicancro

    Esta semana abordamos la obra de Águeda Dicancro (Montevideo, 1930-2019). Artista que logró posicionarse en un ámbito muy marcado por la presencia masculina como es el de la escultura. A pesar de su éxito internacional, optó por quedarse en su país donde vivió de su trabajo. Alumna de Eduardo Díaz Yepes (Madrid, 1910-1978) con una…