Cursos

  • El gaucho de la Pampa argentina

    El gaucho de la Pampa argentina

    Manantiales, Uruguay. La obra “El gaucho de la pampa argentina”, (112x128cm) de Juan Manuel Blanes (Montevideo, 1830-1901), rematada en Londres el 15 de febrero pasado por dólares americanos 1:420 mil, aproximadamente, fue adquirida por un uruguayo. A instancias suyas y para sea apreciada por los uruguayos y el resto de los rioplatenses, la cederá en…

  • Necesarios Mecenas: Gustavo Caillebote

    Necesarios Mecenas: Gustavo Caillebote

    Es reiterativo en mis charlas la importancia que el arte contemporáneo debe rendirle a los mecenas y coleccionistas que en algunos casos se fusionan en una misma persona. La Historia del Arte pegó una viraje de timón desde el momento en que estos agentes entraron en escena, debiéndonos remontar a la Italia del SXV con…

  • Paseo en barca

    Paseo en barca

    París, Francia. A propósito de mecenas y de Gustave Caillebotte (París,1848-1894), a principio de este año, ha sido pública una buena noticia para el gobierno francés, mas precisamente para el Museo D’Orsay de París. Desde hace un par de años que Francia ha instaurado una ley para proteger ciertos bienes declarados Tesoros Nacionales, la cual…

  • Obituario: Rafael Viñoly

    Obituario: Rafael Viñoly

    El pasado viernes 3 de marzo, hemos perdido, a sus 78 años, a uno de nuestros arquitectos con mayor renombre internacional. Siempre los medios han tenido una gran lucha a la hora de definir su nacionalidad, detalle que a los uruguayos nos incomodaba cuando veíamos que le adjudicaban la argentina. Rafael Viñoly nació en Montevideo…

  • Necesarios Mecenas: Daniel H. Kahnweiler

    Necesarios Mecenas: Daniel H. Kahnweiler

    La historia del arte nunca hubiera sido la misma sin la participación activa de los mecenas y coleccionistas, quienes supieron ver, inclusive antes que los propios artistas, el camino a tomar de las corrientes dentro del arte. Detrás y por delante de cada movimiento artístico, siempre ha habido un teórico visionario, quien en función de…

  • Obituario: Pierre Soulages (1919-2022)

    Obituario: Pierre Soulages (1919-2022)

    A sus 102 años falleció Pierre Soulages, principal representante del tachismo, a quien se le catalogaba como el “pintor del negro”. Había nacido el 24 de diciembre de 1919 en Rodez, donde crearon su museo a partir de una donación de 500 obras que realizó el artista. Realizaba enormes manchas negras que infundían misterios indescifrables.…

  • Obituario: Issey Miyaki (1938-2022)

    Obituario: Issey Miyaki (1938-2022)

    El 5 de agosto en la ciudad de Tokio y a sus 84 años, falleció el diseñador japonés Issey Miyake a raíz de un cáncer de hígado. Miyake, nacido Hiroshima el 22 de abril de 1938, se hizo famoso por su estilo de ropa cómoda high-tech y su estilo de ropa plisada que nunca se…

  • C12- Otros artistas indispensables: Henry Moore

    C12- Otros artistas indispensables: Henry Moore

    Moore es un artista sobredimensionado que agobia por su insistencia. En vida fue uno de los artistas más famosos y ricos del mundo. Se trata de esos personajes que en vida se ocuparon de asegurar su legado y vivir eternamente a través de la presencia abrumadora de sus obras. Es el Fernando Botero inglés. Existe…

  • Obituario: Gilberto Chateaubriand (1925-2022)

    Obituario: Gilberto Chateaubriand (1925-2022)

    Río de Janeiro, Brasil. Gran pérdida para el ámbito artístico brasileño. El pasado 14 de julio, fecha por cierto muy importante para todos los franceses, falleció uno de los más importantes mecenas del arte en Latinoamérica. Gilberto Chateaubriand había nacido en París en 1925. Era hijo de madre francesa y de Assis Chateaubriand (Umbuzeiro, Paraíba,…