Carlos Palleiro

Montevideo, Uruguay.

Explosión de color y fantasía en la Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

La muestra “Volvimos” del diseñador gráfico uruguayo Carlos Palleiro, transforma las salas del museo en un universo visual poblado de animales fantásticos , afiches enigmáticos y esculturas vibrantes.

Una explosión de color invade las salas 3 y 4 del MNAV, donde las paredes vibran con imágenes y esculturas llenas de energía cromática.

Se trata de una amplia variedad de obras que parecen emerger de fuegos artificiales que cubrieron las paredes con obras desbordantes de vida y fantasía, llevadas a cabo por el diseñador gráfico Carlos Palleiro (Montevideo, 1945).

Obviamente no se trata de una exposición de arte contemporáneo en sentido estricto, pero bien vale la pena dejarse salpicar por tanto colorido y desborde creativo.

El exilio como punto de partida

Palleiro abandonó el país en 1976 a raíz de su militancia política, momento en el cual se tuvo que exiliar primero en Buenos Aires y luego en México donde a sus 80 años reside. 

Comenzó de forma autodidacta trabajando para el partido de izquierda, actividad que luego profesionalizó convirtiéndose en su actividad laboral la que ha venido aplicando como sustento de vida razón por la cual comenzó a formarse en dibujo y publicidad.

Un recorrido lúdico y envolvente

Esta muestra nos guía por a través de una larga línea de imágenes muy creativas donde los animales tienen un gran protagonismo tanto en sus formas como en sus abanicos de colores.

El ritmo visual está acompañado de una musicalidad lúdica donde el artista nos invita a transitar, también a habitar.

Una vez que ponemos un pie en esa especie de “Alicia en el país de las maravillas” difícilmente podemos salir pues la propuesta nos atrapa y nos va guiando hasta completar el recorrido.

Afiches que piensan, imágenes que atrapan

La amplia variedad de obras contienen extraordinarios afiches donde tanto la creatividad y el colorido resultan muy eficaces a la hora de transmitir.

En sus composiciones hay mucho ingenio aspecto que también denota no solo una gran creatividad sino también una gran inteligencia de carácter resolutivo.

Los afiches tienen el cometido de comunicar una idea a partir de una información acotada tanto en imágenes palabras como en espacio y Palleiro lo logra con creces. No solo que es eficiente sino que una vez que comprendimos y asimilamos el mensaje continuamos prendados sin querer abandonar la imagen.

Sus obras son enigmáticas y atrapantes.

El mismo efecto causan las carátulas de libros donde se incluyen los destinados a la ediciones de la Editorial Banda Oriental sobre la Historia del Uruguay así como portadas de discos, los cuales dan ganas de poseerlas a todas a modo de colección.

Esculturas ente alebrijes y bestiarios

Las esculturas que conforman su gran zoológico llamado “Animalerías”, realizados en 2004, destacan entre el resto de las obras. Allí sin lugar a dudas se puede apreciar la influencia de su país de adopción donde los alebriges son una gran fuente de inspiración tanto en formas como en colores.

“Volvimos”: una retrospectiva en reversa

La muestra titulada “Volvimos” cuenta con la curaduría de Gustavo “Maca” Wojciechowski (Montevideo, 1956) quién también lo acompañara en la exhibición llevada también en este museo en 2016 bajo el título de “Somos todos bichos” momento en el cual celebraba sus 70 años de edad y sus 50 de profesión.

El recorrido de su retrospectiva arranca con su trabajos mas recientes y va en sentido inverso llegando hasta 1965.

La exhibición fue abierta al público el pasado 23 de abril y se podrá visitar hasta el 25 de agosto. 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *