LACMA

Los Ángeles, Estados Unidos.

El LACMA INAUGURA SU NUEVA SEDE TRAS AÑOS DE ESPERA Y POLÉMICA

LACMA abre las puertas de su nuevo edificio diseñado por Peter Zumthor

Finalmente se hizo la luz para el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

Los Ángeles es la ciudad que reúne la mayor cantidad de reconocidos coleccionistas de arte contemporáneo varios de ellos mecenas que tienen sus propios museos como es el caso de la multimillonaria  Edhyte Broad (Detroit, 1936) quien junto a su esposo Eli Broad (New York,1933-2021) se han convertido en los principales mecenas del arte y la música dentro de los Estados Unidos, entre otros.

El LACMA apunta a ser el mas grande museo de arte contemporáneo del mundo y para ello necesitaban un nuevo edificio el que tuviera un diseño propio de una colección de esa categoría.

Para ello y hace 16 años, el diseño recayó en el arquitecto suizo Peter Zumthor (Basilea, 1943) quien ha debido de batallar con varios frentes.

La pandemia COVID enllenteció su avance, lo que sumado a los incendios acaecidos a principios de este año, fueron causa de su postergación a la hora de su apertura.

La construcción del nuevo edificio comenzó hace 5 años y finalmente ha sido abierta al público el que celebra el acontecimiento con much jubilo.

Bajo un acertado concepto, en esta etapa se la ha dado preponderancia al edificio como una obra de arte en sí, para que sea recorrida y observada como la pieza escultórica que es.

Desde finales del siglo XX los arquitectos que diseñan los museos de arte contemporáneo vienen logrando mas protagonismo que los propios artistas, inclusive en algunos casos las salas han sido construidas en desmedro de las obras. 

LACMA renace con una nueva sede de 720 millones de dólares

El proceso de este nuevo edificio no ha sido fácil pues como todas las grandes obras públicas no ha escapado a las habituales evaluaciones algunas de las cuales que se resisten a raíz de diferentes aspectos. El mas importante es el gran costo en el que el condado de la ciudad de Los Ángeles ha incurrido que en este caso asciende a 720 millones de dólares.

La inauguración tiene dos aristas: la alegría de ver el renacer de la ciudad versus el presupuesto que podría haberse aplicado a otros temas de mayor relevancia pública.

También el diseño del edificio no cuenta con la aprobación de algunos de los entendidos críticos de arte así como de arquitectura.

LACMA se transforma: una nueva era comienza en LA

La apertura contó con la asistencia de invitados y público en general quienes debieron de abonar la entrada.

La velada estuvo acompañada por música de un DJ en vivo, un concierto inmersivo de jazz y la participación de varias bandas. El servicio gastronómico estuvo a cargo de algunos “food trucks’.

Por su lado, los invitados fueron recibidos en uno de los tres restaurantes con los cuales contará el museo.

Se trata de una pre inauguración pues de momento solo se puede visitar su edifico la cual ha sido llevada a cabo no solo para calmar los ánimos sino para la paulatina asimilación del edificio.

El LACMA a partir de este nuevo museo contará con una superficie de exposición de un poco mas de 10 mil metros cuadrados, lo que es equivalente al espacio que suman los cuatro edificios que reúnen la actual sede.

El director del LACMA Michael Govan (Massachusets, 1963), ha debido de lidiar con varias críticas lo que es usual en caso de edificios de esta envergadura como sucedió con el Guggeheim de Bilbao, entre otros tan tanta relevancia y costo.

Un museo que es una escultura 

Esta nueva sede cuenta con espacios sinuosos y tanto sus paredes internas como externas son de hormigón. Hay quienes ya ha cuestionado tanto la rigurosidad así como el color  de las paredes a la hora de exhibir las obras en contra del color blanco habitual.

Lo formidable de este edifico amén de su forma, son sus grandes ventanales tanto en el primer piso de líneas curvas así como en los ventanales rectos de la planta baja, los que permiten el ingreso del exterior dependiendo de su ubicación.

Por un lado se podrá divisar el Wiladhire Boulevard, el Hollywood Hills, la escultura de Chris Burden llamada “Urban Light”, el Pabellón Resnick del arquitecto Renzo Piano, el Museo de la Academia de Cine, así como el Disney Hall construido por el arquitecto Frank Gehry y por otro lado el extraordinario Museo Broad (The Broad), inaugurado en 2015 el que fuera construido por los arquitectos Diller Scoifdio + Renfro.

Zumthor firma el nuevo ícono del arte en Los Ángeles 

Aun no se han especificado que obras de las 150 mil que forman parte del acervo del LACMA serán utilizadas a la hora de su inauguración oficial prevista para abril de 2026.

Se estima que las salas acogerán 3.000 obras, donde algunas de las mismas fueron adelantadas por el director quien mencionara a la afrodescendiente Lauren Hasley (California, 1987) de LA y al mexicano Pedro Reyes (CDNMX, 1972).

Asimismo comunicó que en los jardines se instalará la escultura “Split-Rocker” de Jeff Koons (Pensilvania, 1955).  

Habrá que ir comprando los boletos para volar a LA en el próximo abril pues la situación lo ameritará.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *